El Instituto Nacional Electoral en Hidalgo comenzó con la organización territorial de los distritos electorales federales y locales con base en el último Censo General de Población, de los cuales se desprende la nueva geografía que habrá de implementarse para las siguientes votaciones.
Lo anterior representa un avance significativo en derechos políticos de zonas que históricamente han padecido de desatención por parte de los representantes populares, ya que por la situación geográfica, no acuden hasta donde corresponde cada uno de los distritos o solamente van una o dos veces por periodo legislativo.
El INE informó que se busca garantizar una representación política equilibrada de los habitantes del país en cada distrito electoral uninominal federal, lo que debe traducirse en una mejor gestión desde las cámaras parlamentarias.
En uno de los casos más representativos, el distrito electoral federal 06 de Pachuca, tendrá una reconfiguración importante, ya que quien sea el diputado o diputada tendrá que atender desde la capital del estado, hasta el municipio de Tlahuelilpan.
Parecería absurdo de inicio, pero conforme a la cartografía actualizada, es una de las rutas que requieren de atención, desde la Bella Airosa, pasando por San Agustín Tlaxiaca, y siguiendo la ruta antigua de Ajacuba, Francisco I. Madero, Tetepango y finalmente Tlahuelilpan.
Otro ejemplo es el distrito local de Tizayuca, que ahora comprende únicamente el territorio del mismo municipio y no de zonas aledañas que siempre se han quejado de falta de atención de sus representantes.
Caso similar al de Mineral de la Reforma, cuyo diputado o diputada velará únicamente por la zona metropolitana, dejando de lado las justificaciones de que el territorio con comunidades de otras regiones es extenso.
Eduardo González
Twitter: @laloflu