Política

Nueva cultura laboral

Parece algo inusitado que al gobernador Omar Fayad Meneses se le vea trabajando en fines de semana, convocando a juntas de su gabinete en horarios no laborales en apariencia, acudiendo a eventos que usualmente no iría un mandatario en el estado, y pidiendo a sus colaboradores hacer lo mismo en sus respectivas áreas de trabajo.

¿Cuál es lo novedoso?, realmente estamos ante algo jamás visto pero para la burocracia o la clase política, porque cualquiera que haya sobrevivido en el mundo profesional o de la competitividad mexicana, sabe que esto es normal.

Trabajar fines de semana en nuestro país es algo que hacemos la mayoría de personas que vivimos de un salario semanal, quincenal o mensual; que pagamos las cuentas con lo que esperamos sea depositado por nuestro esfuerzo o por la encomienda por la que nos hemos alquilado.

Sin embargo, parece que dentro de la clase política se ha descubierto algo jamás antes visto. Que un gobernador esté trabajando. Sí, así como se lee, que esté trabajando y que no haya tenido un fin de semana completo de descanso siendo el inicio de su administración.

Parece ser parte de una nueva cultura laboral del propio Fayad para con los hidalguenses en el gobierno y la administración pública y ¿saben que? ¡que bien!, a más de uno nos parece la mejor decisión del nuevo gobierno no porque uno desee ver esclavos, sino gente que sepa que el mismo esfuerzo que se hace por fuera para sobrevivir, se debe hacer desde las oficinas gubernamentales.

En este tema también hay que saber discernir sobre lo que es llevar las riendas de una administración pública y lo que es desempeñarse como profesionista o jefe de una familia.

En el primer caso, se tiene el deber de administrar de forma correcta los recursos públicos con que cuenta una entidad; para ello quienes contribuyen a la generación de recursos (pago de impuestos), producción de insumos (proveedores campesinos), formación cívica (docentes y escuelas), salvaguarda y seguridad (médicos, policías, bomberos) deben ser coordinados y direccionados. Es la responsabilidad de quien sea electo o designado como gobernador.

Parece que este mensaje es el que desea enviar Fayad a todos los que colaboran en el gobierno y que sirva de ejemplo para quienes no están en él, pero que se desempeñan en un mundo laboral.

En todas las empresas hay reglas, en todo comercio o negocio existen ordenamientos y formas para poder trabajar. No veo porque en gobierno no se apliquen normas similares que conduzcan a lo mismo, al único objetivo de generar una mejora en la calidad de los servicios, al final, la gobernanza es una especie de servicio público que quienes habitan en la sociedad agradecen cuando se realiza de buena forma.

eduardogonzalez.lopez@milenio.com

Google news logo
Síguenos en
Eduardo González
  • Eduardo González
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de MILENIO DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de MILENIO DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.