El Gabinete de Seguridad de Hidalgo que encabeza el gobernador Julio Menchaca Salazar, cobra relevancia como el principal instrumento para la implementación de la política y estrategia en contra de la delincuencia en territorio estatal.
A casi dos años de su implementación, sus integrantes, el secretario de Gobierno, Guillermo Olivares Reyna, el secretario de Seguridad Pública, Salvador Cruz Neri y el procurador de justicia, Francisco Fernández Hasbun, han dado muestra de que la coordinación es la base del trabajo para ofrecer resultados en combate a los flagelos que más dañan a la población, como el robo en sus diversas modalidades, el principal delito en la entidad, seguido de otros de alto impacto como los homicidios, el uso de armas, el robo de combustible y la violencia intrafamiliar.
Los tres servidores públicos hidalguenses se reúnen cada inicio de semana a convocatoria del gobernador Julio Menchaca, quien supervisa los indicadores, la incidencia, el gasto, las estrategias y la política de seguridad y prevención del delito.
Lo anterior ya muestra resultados con la reducción de temas como el “huachicol” o el “narcomenudeo”, en donde se han identificado zonas, rutas y personajes que ya fueron localizados y detenidos, usando justamente la coordinación entre instancias estatales, municipales y federales, como ocurrió con lo informado ayer en el C5i en donde se desarticula una banda importante, señalada como una de las causas de generación de violencia en municipios del Valle del Mezquital. Otra de las causas vitales en esta lucha contra el crimen en Hidalgo es la denuncia ciudadana, misma que es reconocida en todo momento por el gobierno de Julio Menchaca, quien en sus propios recorridos por la entidad ha dicho que es la parte esencial, por lo que se requiere del apoyo ciudadano. Cuenta mucho también que como en muy pocas ocasiones, hoy se ve una relación cercana y de buenos términos, con la Guardia Nacional y el Ejército, con quienes Hidalgo está de la mano para mantener la paz social e inhibir las actividades ilícitas.
 
	