Que en su Informe de los primeros 100 días de gobierno, Claudia Sheinbaum Pardo ni mencionó a Puebla dentro de su discurso, aunque sí ha hecho anuncios importantes sobre proyectos específicos al tiempo que ha visitado la entidad en dos ocasiones. Por cierto, el gobernador Alejandro Armenta Mier estuvo presente en la plancha del Zócalo capitalino y hasta a una silla se subió para aparecer en la foto de la presidenta de México con los mandatarios estatales, lo cual indica que el problema de su pie ha mejorado.
Que con la participación de más de 90 miembros, el Consejo Estatal del PAN aprobó la integración de una alianza para las elecciones extraordinarias de este 2025. Es decir, siempre sí irán con el PRI y muy probablemente con el PRD, pero difícilmente con el PSI. Además, la ex contralora municipal en tiempos de Eduardo Rivera y Adán Domínguez, Alejandra Escandón Torres, asumió como tesorera del nuevo CDE, presidido por Mario Riestra Piña. Todo indica que el panismo buscará amarrar acuerdos desde temprano.
Que las cifras de feminicidios en Puebla alcanzaron niveles alarmantes en 2024. De acuerdo con datos de la Fiscalía General del Estado, el año cerró con 42 casos, siete más que en 2023, lo que representa un incremento de 20%. De los casos registrados, tres se perpetraron con arma de fuego, ocho con blanca y 31 con “otros elementos”. El Código Penal del Estado establece castigos de hasta 70 años para este delito; sin embargo, queda claro que el reto sigue siendo la prevención y la atención efectiva a las víctimas.
Que las fotomultas por exceder límites de velocidad ya tienen nuevos montos y reglas en la entidad poblana. La primera infracción tendrá un descuento del 100%, pero a partir de la segunda, las sanciones irán desde los 792 hasta los 2 mil 262 pesos. Todo basado en la Unidad de Medida y Actualización (UMA), que en 2025 tiene un costo diario de 113.14 pesos. Parece que manejar con cuidado no solo evitará accidentes, sino que también tendrá un impacto fuerte en el bolsillo de los ciudadanos.