Que la senadora de la República y ex secretaria de gobernación federal, Olga Sanchez Cordero estuvo en Puebla y con sus declaraciones dio tremenda sacudida a las y los diputados del congreso local, que se han mostrado muy conservadores respecto a la despenalización del aborto. Quedó claro que sean legislaturas de derecha, centro o izquierda, en Puebla miden el costo político que les pueda representar abordar un tema como este. La también ex ministra de la Suprema Corte no se quitó ni por un minuto su pañuelo verde.
Que la próxima semana comparecerá en el Congreso del Estado el director de la empresa Agua de Puebla, Héctor Durán, para explicar a los legisladores el programa de inversión de este año, dadas las inquietudes por el abasto del vital líquido en los hogares poblanos y principalmente por el programa de obras que asciende a más de 2 mil 100 millones de pesos que comprometió la empresa para mejorar la red de agua. Se dice que este puede ser el último llamado para que cumpla con los compromisos asumidos desde 2014... o arderá Troya.
Que por otro lado, el ánimo del Gobernador del Estado es mantener el convenio con la empresa Agua de Puebla siempre y cuando se comprometa a ejecutar las obras acordadas y que además mejore el servicio y tiempo de respuesta cuando se reporta algún desperfecto, ya que a diario se registran cientos de quejas ciudadanas. Por el lado de la empresa, la idea es cumplir con los compromisos para que no sea pretexto de los políticos oportunistas que les encanta sacar a relucir el tema en periodo electoral como ha sucedido en los últimos procesos.
Que como era de esperarse, ayer la comisión permanente del Comité Directivo Estatal del PAN, decidió expulsar del partido a su diputado local y ex coordinador parlamentario en la actual legislatura, Eduardo Alcántara, debido a la investigación por violencia política en razón de género en agravio de Erika De la Vega. Lo anterior significa que una vez que concluya su encargo como diputado local, el próximo año, no podrá ser funcionario público pues estaría imposibilitado para ello a razón de la nueva Ley 3 de 3.