Política

Trascendió Puebla

Que tras la publicación y transmisión de la primera investigación especial que Grupo Multimedios presentó sobre la masacre ambiental que están provocando los tiraderos clandestinos de desechos sobre el río Atoyac, parece que a los responsables de la Conagua, la Semarnat y la Profepa, se los tragó la tierra. Se trata de la instancias en las que recae la responsabilidad de dicho fenómeno que atenta contra el medio ambiente en Puebla y que pone en severo riesgo la salud de los poblanos. Y es que es la federación quien debería prevenir, actuar y castigar a quienes incurren en dicho delito, pero tal parece que los delegados de dichas dependencias sólo saben hacer una cosa bien: cobrar jugosos sueldos cada quincena. Hasta el momento no han respondido los cuestionamientos hechos por Telediario y Milenio.

Que la diputada por el PT, Nora Merino Escamilla dijo que se debe pensar en un perfil preparado, competente, honorable y que provenga de las bases del movimiento de la autodenominada Cuarta Transformación, para que abandere la candidatura a la presidencia municipal de Puebla. Para rematar fue clara al señalar que en caso de que el perfil para la gubernatura sea hombre (Nacho, Alex o Juls), el perfil de la alcaldía capitalina debería ser mujer. Todo parece indicar que entonces, Nora Merino está pensando en Mónica Silva, quien hoy lograría que la Ley Monzón y la Ley Ácida sean aprobadas en el pleno del Congreso del Estado.

Que a diferencia de lo que ocurrió con el último informe de Ignacio Alarcón Rodríguez Pacheco “Taico”, como líder de los empresarios y en el primer informe del presidente de la Coparmex, Rubén Furlong Martínez, donde fueron desdeñados por autoridades de los tres niveles de gobierno y representantes de los sectores sociales de Puebla, en la toma de protesta de Héctor Sanchez Morales como nuevo presidente del Consejo Coordinador Empresarial se dejó ver el respaldo que tiene del gobierno del estado, de diversos gobiernos municipales, de los hombres de negocios, rectores, funcionarios públicos, legisladores, representantes de medios y algunos colados al evento donde se dejó en claro que el CCE trascenderá en este nuevo periodo.


Google news logo
Síguenos en
Editoriales
  • Editoriales
  • Grupo editorial diverso que abarca diferentes temas y formatos. La calidad periodística y la diversidad de contenidos son aspectos que definen a las editoriales de Milenio.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de MILENIO DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de MILENIO DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.