Que como se había anunciado, Puebla tendrá una de las mesas de recepción de integrantes de la caravana migrante, donde ciudadanos procedentes de países de Centroamérica, el Caribe y Sudamérica podrán obtener su visa humanitaria.
El contingente en caravana se disolvió ayer en el estado de Chiapas. Algunos migrantes se encontraban en territorio veracruzano con dirección a Puebla, pero ahora las autoridades los empezaron a enviar al Estado de México, Puebla, Hidalgo, Querétaro, Michoacán y Guanajuato para tramitar la visa.
Que la audiencia en la Casa de Justicia de Tecamachalco donde fueron presentados ante el juez de control el ex mando policiaco del ayuntamiento de ese municipio, Alejandro Óscar Santizo Méndez, su escolta personal y una mujer policía, se extendió ayer hasta muy noche porque separaron las audiencias. De ser vinculados, los tres policías serán enviados al penal de Tepexi. En la presentación ante el juez, la Fiscalía General del Estado presentó pruebas contra las tres personas como responsables directas del triple homicidios, en tanto que los 11 uniformados habían sido liberados al exonerarlos de homicidio culposo, pero los volvieron a aprehender por usurpar funciones cuando salían del cuartel.
Que en un tuit de la cuenta del fallecido periodista y conductor de noticias de radio, Javier López Díaz, sus familiares agradecieron las muestras de cariño e informaron que no habría ningún servicio funerario.
Que el Poder Judicial del estado habilitó en su página web el módulo de consulta de Estadística de Oralidad Mercantil, y mantiene las mejores prácticas en esta materia por la implementación de herramientas tecnológicas para reducir de 90 a 17 días la resolución de los procedimientos.
Que la asociación Alto al Secuestro, que preside Isabel Miranda de Wallace, señaló que en el estado de Puebla los secuestros disminuyeron 43.9% de enero a octubre de 2021, respecto al mismo periodo de 2020, al pasar de 41 a 23 plagios en ese lapso.