Que las consecuencias por la alta movilidad en fiestas decembrinas y la conclusión del puente Guadalupe-Reyes, con las compras del 5 de enero, agravarán la demanda de hospitalización a finales del mes, debido a la velocidad de los contagios y fallecimientos que superan los ocurridos en los meses de junio y julio.
De los 47 espacios habilitados en Puebla para la atención de covid-19, al menos 16 de ellos están sin espacio o en riesgo de colapso por sobredemanda de camas para pacientes no graves, pues reportaron del 100 al 70 por ciento de ocupación, al corte al 5 de enero.
Que en Tlaxcala la situación sanitaria también se agrava porque de los de los 8 hospitales que el gobierno de ese estado habilitó para la atención de covid-19, cuatro están en alerta máxima por sobredemanda de camas para pacientes no graves, siendo el Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS) el que más saturación registra.
Los contagios se extienden a todas las esferas sociales y políticas, como ocurre con dos diputados locales tlaxcaltecas de la fracción parlamentaria de Morena, Rafael Ortega Blancas y Víctor Manuel Báez López, quienes dieron positivo, por lo que se encuentran en cuarentena.
Que el dirigente estatal del partido gobernante, Morena, Edgar Garmendia de los Santos, adelantó que la selección de candidatos se desarrollará con estricta imparcialidad, inclusión militante y social, siempre respetando lo dispuesto en los estatutos y lo anunciado por el Comité́ Ejecutivo Nacional, que entre las prioridades considera que todos los aspirantes deben ser coincidentes con la ideología de los gobiernos de la 4T.
•Al borde del colapso
De los 47 espacios en Puebla para la atención de covid-19, 16 están en riesgo de colapso por sobredemanda de camas, pues reportaron del 100 al 70 por ciento de ocupación con corte al 5 de enero. Puebla es una de las entidades donde mejor han manejado la pandemia, pero si la gente sigue saliendo ese margen se agotará pronto.
El Pulso