Que Juan Ramón de la Fuente aseguró que en caso de que Claudia Sheinbaum gane las elecciones presidenciales del 2 de junio no habrá ni ruptura ni sumisión con el actual mandatario, Andrés Manuel López Obrador, sino todo lo contrario, y por si alguien no entendió la exposición del coordinador de los diálogos por la transformación, ayer en un acto en el Hotel Hilton, puntualizó que un eventual triunfo de la ex jefa de Gobierno traerá continuidad, pero con cambio, respecto al actual gobierno federal. Clarísimo, ¿no?
Que la mayoría de Morena encabezada por Ignacio Mier en la Cámara de Diputados abrió otro frente de batalla al madrugar con un proyecto de dictamen para blindar las reformas de la 4T y establecer que las resoluciones de la Suprema Corte sobre acciones de inconstitucionalidad, en caso de no alcanzar ocho de once votos, darán validez a las normas impugnadas, sin posibilidad de ser combatidas con demandas de amparo u otros recursos. Por lo pronto, la bancada panista de Jorge Romero denunció “chicanadas” morenistas para burlar el proceso legislativo… y eso que todavía no empieza la discusión de las reformas del Presidente.
Que el senador Ricardo Monreal se dio tiempo en medio de sus labores legislativas para visitar la Catedral Metropolitana de Ciudad de México, acompañado de su esposa, María de Jesús Pérez, visita que se da en medio de la tragedia que ha afectado al zacatecano por el asesinato de dos familiares cercanos en su estado y por la nominación de su hija, Caty Monreal, como candidata de Morena en la alcaldía Cuauhtémoc.
Que este miércoles la Segunda Sala de la Suprema Corte de Justicia de la Nación discutirá dos controversias constitucionales relacionadas con el estado de Nuevo León, una sobre el acuerdo del Congreso local, que resolvió procedente el juicio político contra el gobernador de la entidad, Samuel García, quien había dejado el cargo en el Ejecutivo para ser precandidato presidencial de Movimiento Ciudadano, pero se arrepintió de última hora.