Que el próximo jueves el presidente Andrés Manuel López Obrador realizará una gira relámpago a Durango luego de su conferencia matutina. Estará en San Juan del Río para encabezar la ceremonia por el centenario luctuoso de Francisco Villa en la ex hacienda La Coyotada, al tiempo que familiares del héroe nacional aceptaron realizarse pruebas de ADN para cotejarlos con los restos que yacen en el Monumento a la Revolución y terminar de una vez por todas con las dudas de que no se trata del Centauro del Norte.
Que Marcelo Ebrard no desiste en su intención de debatir su propuesta de seguridad denominada plan Ángel, pero ante la imposibilidad de hacerlo con sus compañeros aspirantes de la 4T, lanzó ahora el reto a la casa de enfrente, específicamente a su contrincante Xóchitl Gálvez. En esas estaba cuando recibió un zarpazo de Layda Sansores, quien en su programa Martes del Jaguar consideró que esa propuesta solo puede interpretarse como una crítica a la estrategia del presidente AMLO, así que para evitar que el tema escale, como es de esperarse con la gobernadora de Tabasco, el ex canciller tuvo que salir a aclarar que no debatirá ese tema con los “ayudantes” de Claudia Sheinbaum.
Que en agosto próximo la Primera Sala de la Suprema Corte de Justicia de la Nación resolverá si otorga la protección de la justicia a Roberto Sandoval, ex gobernador de Nayarit, quien busca que se modifique la medida cautelar de prisión preventiva justificada a fin de recuperar su libertad. El ex mandatario estatal pretende desde hace tiempo esa prerrogativa, pero se antoja complicado, pues existen acusaciones graves del gobierno de EU de estar vinculado con el Cártel Jalisco Nueva Generación. Veremos qué deciden los ministros.
Que el accidente en la mina de Sabinas, Coahuila, que dejó un saldo de dos muertos esta semana, no pudo llegar en peor momento, pues además de que se confirmó que el pozo trabajaba en la ilegalidad, ocurre a unos días de que se cumpla un año de la tragedia en El Pinabete, que cobró la vida de 10 mineros, y justo antes de que la CFE terminara de colocar los tapones hidráulicos para evitar inundaciones en las galerías y así acelerar la recuperación de cuerpos. Más aún, este hecho se dio casi al mismo tiempo en que Laura Velazquez, coordinadora nacional de Protección Civil, se encontraba reunida con familiares de trabajadores para comunicarles los avances.