Que tras la renuncia del diputado Omar Enrique Castañeda a Morena y su adhesión a Movimiento Ciudadano, la bancada naranja en el Palacio de San Lázaro pasó de 25 a 26 integrantes, con lo que asegura que la Junta de Coordinación Política, encabezada por el morenista Ignacio Mier Velazco, no tenga más pretextos para asignarle el asiento en la Comisión Permanente del Congreso de la Unión que le ha negado desde el comienzo de la actual legislatura, pese a las resoluciones del Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación.
Que los dirigentes nacionales del PAN, Marko Cortés; del PRI, Alejandro Moreno, y del PRD, Jesús Zambrano, afirmaron que como parte de la alianza Va por México construirán una terna conjunta de candidatos ciudadanos a consejeros del INE, con el fin de hacer contrapeso a la propuesta de Morena, toda vez que necesitan mayoría calificada de los diputados presentes. Todo en medio de la nueva batida desde Palacio Nacional y la respuesta del organismo encabezado por Lorenzo Córdova a propósito de la reforma y el plan B.
Que agentes de DEA, HSI, FBI e incluso representantes del gobierno mexicano están pendientes del juicio contra Genaro García Luna y por ello asistieron durante la semana a todas las audiencias en Brooklyn para escuchar las acusaciones contra el ex superpolicía mexicano, consistentes en su presunta sociedad con el cártel de Sinaloa. Ya se les acabaron las palomitas, pero la función proseguirá, porque faltan más “testigos” que prometen explosivas revelaciones en las semanas por venir.
Que el presidente Andrés Manuel López Obrador se reunirá la tarde de este viernes con los servidores de la nación de Ciudad de México para apretar el trabajo en la entrega de programas sociales con la puesta en marcha de todos los Bancos del Bienestar, en una encerrona privada en la Sala de Armas de la Ciudad Deportiva. Además de que las elecciones en Coahuila y Estado de México, hay que recordar, están a la vuelta de la esquina.