Que más de un funcionario respiró aliviado gracias a la prórroga que la Contraloría de Nuevo León publicó ayer en el Periódico Oficial del Estado, toda vez que el plazo para presentar las declaraciones patrimoniales estaba por vencer. Bajo el argumento de que la plataforma DeclaraNet está saturada y a que el programa Declara Móvil detectó que algunas dependencias tienen una nómina más voluminosa, se decidió alargar la entrega obligatoria de la declaración de modificación patrimonial, de intereses y la constancia de declaración fiscal. Así, los más de 45 mil servidores que integran la nómina estatal tendrán hasta el 30 de junio para cumplir.
Que varios municipios recibieron ayer confirmación de que serán acreedores a recursos del Fondo para el Fortalecimiento de las Instituciones de Seguridad Pública (Fofisp), que este año dejará una derrama superior a los 52 millones de pesos para el estado. Los ganones de esta partida serán tres municipios que son vecinos: Guadalupe, Juárez y Cadereyta, pues se quedarán con la mayor parte de esta bolsa que beneficiará a 28 de los 51 municipios que tiene Nuevo León.
Que hablando de dinero, ayer la Secretaría de Finanzas presumió que la deuda del Gobierno de Nuevo León ratificó su calificación de “Sostenible”, pese a que esta equivale al 94.7 por ciento de sus ingresos. El espaldarazo viene directamente de la Secretaría de Hacienda y Crédito Público, al dar a conocer los resultados de su Sistema de Alertas correspondientes al primer trimestre de 2025. Hace 10 años, exhibió la dependencia a cargo de Carlos Garza, la deuda era equivalente al 140 por ciento de los ingresos.
Que las elecciones para renovar alcaldías fueron en Durango, pero tuvieron una resonancia muy importante del lado de Nuevo León, ya que varios políticos locales apoyaron las campañas de aquella entidad. Entre éstos se encuentran el diputado federal emecista Raúl Lozano; su homólogo del PAN, Víctor Pérez, mientras que del lado de Morena, había gente cercana a Jesús Nava, alcalde de Santa Catarina. Como se consignó ayer aquí, el PAN-PRI ganó la capital del estado, mientras que MC obtuvo una votación histórica que lo posicionó como segunda fuerza política.