Que luego del anuncio del gobernador Samuel García Sepúlveda de que revelará las propiedades que presuntamente tiene el coordinador de la bancada del PAN en el Congreso local, Carlos de la Fuente Flores, en Estados Unidos, éste se tomó el tema con humor.
Lo anterior, debido a que en sus redes sociales el líder del rebaño albiazul en el Legislativo publicó unas imágenes de unas casas de juguete, tipo LEGO, y afirma que ésas fueron las únicas viviendas que adquirió en los Estados Unidos, ya que fue en McAllen donde las compró.
Veremos si el gobernador responde con el mismo humor, o bien, muestra las pruebas que dijo tener en contra del panista.
Que las autoridades estatales deberían hacer un llamado a los ciudadanos que por estas fechas viajen a Ciudad Victoria o Tampico.
Resulta que desde hace una semana, la violencia se ha recrudecido en poblados ubicados entre Linares y Ciudad Victoria, como El Tomaseño, en el municipio de Hidalgo, o El Barretal, en Padilla, ambos de Tamaulipas.
Los propios habitantes de estos lugares recomiendan que si solo van de paso, que ni se detengan a comprar un refresco, ya que el conflicto entre grupos delictivos está al rojo vivo.
Que existe un factor en común en grupos que han tomado las calles en protesta por falta de agua: en sus colonias no hay megatinacos, y su única fuente cuando falla el suministro son las pipas.
En municipios como Apodaca, Salinas Victoria, y recientemente Juárez y Santa Catarina, ha sido de esta forma como han podido calmar los ánimos de los habitantes que se quejan por la falta de cumplimiento en los horarios establecidos.
Estos megatinacos están a la disposición de la gente las 24 horas del día, y aunque para quienes no tienen vehículo, puede resultar un poco molesto cargar tinas en el trayecto hacia sus casas, este inconveniente no es nada en comparación a no tener disponibilidad de agua.
Que en Guadalupe continúa el programa de imponer trabajo social a quienes cometan faltas administrativas, el cual ha dado buenos resultados.
Hace unos días les fue otorgada su carta de liberación a 22 ciudadanos que fueron sancionados por ruido excesivo.
La alcaldesa Cristina Díaz Salazar informó que en las horas de servicio impuestas como sanción apoyaron escuelas y plazas con pintura, deshierbe y limpieza en general.