Política

Trascendió Monterrey

Que gran extrañeza causó ayer en el Congreso estatal que la bancada de Movimiento Ciudadano presentara su iniciativa para crear la nueva Ley Orgánica de la Administración Pública del Estado de Nuevo León sin las firmas de la vicecoordinadora del grupo legislativo, Sandra Pámanes Ortiz, y sus correligionarias Iraís Reyes de la Torre, Brenda Sánchez Castro y Tabita Hernández Ortiz.

La propuesta busca establecer la estructura burocrática con la que trabajará el futuro gobernador, Samuel García.

El hecho llamó la atención porque hasta ahora la denominada “Bancada ciudadana” siempre había bajado completa a presentar sus proyectos ante la Oficialía de Partes.

Sin embargo, los únicos que signaron y entregaron el documento fueron el coordinador, Eduardo Gaona Domínguez, y los legisladores Norma Benítez Rivera, María Guadalupe Guidi Kawas y Carlos Rodríguez Gómez.

Para algunos, la ausencia de los cuatro emecistas es símbolo de que no todos en el partido están de acuerdo con el plan de modificación gubernamental propuesto por García Sepúlveda.

Que el desinterés del aún gobernador Jaime Rodríguez Calderón por hacer su trabajo y rendir cuentas se está contagiando a sus subalternos.

Sin ninguna vergüenza, Noé Chávez Montemayor, titular del Instituto de Movilidad y Accesibilidad de Nuevo León, se excusó y le anunció al Congreso local que no se presentará para la Glosa de Sexto Informe de Gobierno, programada para mañana.

Muy seguramente Chávez seguirá el ejemplo de su jefe y mandará un videíto a los legisladores para que, como dicen por ahí: “le hagan como quieran”.

Que el domingo pasado le decíamos en este mismo espacio que en el marco de su 88 aniversario, la UANL se había trazado como objetivo prioritario de muy corto plazo el regreso a clases presenciales, a través de un sistema híbrido.

Pues ayer la casa de estudios confirmó esta intención y anunció que el reinicio de actividades académicas en sus campus será el próximo lunes.

Google news logo
Síguenos en
Editoriales
  • Editoriales
  • Grupo editorial diverso que abarca diferentes temas y formatos. La calidad periodística y la diversidad de contenidos son aspectos que definen a las editoriales de Milenio.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de MILENIO DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de MILENIO DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.