Política

TEMPLETE

Que el Gobernador del Estado de Coahuila Miguel Ángel Riquelme Solís se reunió con los alcaldes de la Región Norte de Coahuila de manera virtual, a quienes explicó que el decreto publicado en el Periódico Oficial para hacerle frente a la pandemia es simple: que “salgamos a poner orden con criterio y pleno respeto a los Derechos Humanos“ en cuanto a la movilidad de los ciudadanos.

Mediante el decreto se otorgan facultades a los alcaldes y a todas las instituciones para inhibir la movilidad ciudadana que en los últimos días se desató.

“Estamos haciendo lo correcto, no le hace que digan que no podemos restringir el tránsito o que alguien quiera presentar alguna controversia. La curva de contagios se bajó cuando pusimos el uso de cubrebocas, cuando tomamos medidas para reducir la movilidad ciudadana y otras acciones en cada región y de manera conjunta con los alcaldes”. A grandes males, grandes remedios. Le pese a quien le pese.


Que el regidor de #Matamoros José Luis Montes Jasso publicó en redes sociales el no respetar el #QuédateEnCasa y lo justificó con que “andaba en despoblado” Como se recordará, Matamoros es la segunda ciudad con más decesos por Covid-19 en Coahuila y a este singular edil le vale un cacahuate. Sigue en su “Luna de Miel”. Le decimos: el ejemplo arrastra.


Que ayer se recordó el aniversario luctuoso de Güicho Cisneros. El popular compositor de “Gema”, oriundo de Santa Rosa en Gómez Palacio. Una noticia agradable porque se trata de una hermosa composición, pero pocos lo recordaron. Grandes personajes, por cierto.


Que los campesinos coahuilenses intentaron darle seguimiento a temas como la colocación de sus productos en mercados externos, ante la falta de apoyos del gobierno federal. Los campesinos están tratando de capacitarse para aprender a vender y todo porque hay una falta de mercado del algodón y la cera de candelilla. El algodón está golpeado por los textileros nacionales, quienes están importando el producto de Estados Unidos o el hilo de China, donde los precios son más competitivos.

La cera de candelilla enfrenta también problemas ante la restricción impuesta por el tratado de libre comercio con Canadá y Estados Unidos, luego que no se liberan los certificados de exportación (CITES) ante la escasez de candelilla, pero los productores coahuilenses señalan que eso es falso. Total, siguen batallando y ahora con el covid-19 encima. 


templete@milenio.com

Google news logo
Síguenos en
Editoriales
  • Editoriales
  • Grupo editorial diverso que abarca diferentes temas y formatos. La calidad periodística y la diversidad de contenidos son aspectos que definen a las editoriales de Milenio.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de MILENIO DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de MILENIO DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.