Que el titular del Sistema Integral de Mantenimiento Vial (SIMV), Víctor Manuel Navarro Arratia, acudió muy puntual a informar a los regidores sobre los avances —según él, significativos— en conservación y mejoramiento de la infraestructura vial del municipio.
Que en el papel todo suena precioso, casi digno de exportarse como modelo nacional, pero en la realidad cotidiana pareciera que se refieren a otro municipio; porque en Torreón, entre baches, alcantarillas abiertas y pavimento desmoronado, la vida útil de las llantas es tan breve como un suspiro.
Y si no lo creen, ahí está el caso de una estudiante que este martes, mientras circulaba en un patín eléctrico, cayó de lleno en un bache que no solo frenó su trayecto, sino que le dejó dos heridas en la cabeza. Una prueba más de que despachar desde la oficina y hablar desde el escritorio no siempre combina con la realidad del asfalto caliente.
Que este jueves también se celebró la reunión de la Mesa de Seguridad y Justicia, ese ejercicio promovido por la sociedad civil y que desde hace años sirve para revisar estrategias, detectar fallas y dar seguimiento a lo que funciona y a lo que no tanto. La sesión fue encabezada por el Fiscal General del Estado, Federico Fernández, y el alcalde de Torreón, Román Alberto Cepeda González. De las conclusiones, solo ellos saben, porque como siempre, se trató de una reunión privada, sin prensa y sin demasiados detalles para el público. Lo único cierto es que en materia de seguridad todos se reúnen mucho, hablan más y, según ellos, avanzan bastante.
Que por si fuera poco, este jueves también resultó ser día de agenda llena en temas de seguridad. Junto al general Fernando Colchado, comandante de la XI Región Militar; el Fiscal General de Coahuila, Federico Fernández; y la Fiscal General de Durango, Sonia Yadira de la Garza, se llevó a cabo otra reunión, ahora con el Grupo de Coordinación Operativa de Torreón. De nuevo, mesa larga, discursos formales, intercambio de datos y las clásicas fotografías donde todos aparecen muy atentos, muy comprometidos y muy coordinados. Lo que sucede detrás de esas puertas, y sobre todo qué tanto impacta en la vida diaria de los ciudadanos, es algo que solo el tiempo —y las estadísticas— podrá revelar.
Que mientras unos presumen avances y otros refrendan compromisos, la percepción en las calles sigue siendo la misma: baches que parecen trampas, incidentes que podrían evitarse y reuniones que prometen mucho, pero cuyo resultado final todavía no se refleja del todo en la realidad que viven los torreonenses. En fin, cosas que solo pasan los jueves.
templete@milenio.com