Que el que vino a “dar la nota”, prácticamente por parte de la Cuatroté, fue el Coordinador de la Junta de Coordinación Política, JUCOPO del Senado de la República, Ricardo Monreal Ávila.
Que no es que discrepe de la polémica frase de AMLO de “abrazos, no balazos”, ni tampoco respondió directamente a la pregunta si había fracasado ese plan, según las cifras de homicidios y el nivel de violencia que han alcanzado, “casualmente” los estados gobernados ahora por Morena.
Que dijo que es necesario revisar la Estrategia de Seguridad Nacional ante los “eventos trágicos” que llaman la atención. El senador morenista que busca sus espacios e insiste en que llegados los tiempos habrá de manifestarse, no le quiso entrar a hacer un recuento de las altas tasas de homicidios, pero dejó en claro que la nueva estrategia de los grupos delincuenciales es exhibir en redes sociales sus métodos de violencia, para generar miedo entre la sociedad. ¿Se referiría a Zacatecas, entidad gobernada por su hermano David, donde las cosas están que arden?
Que el sábado pasado, en la reunión semanal de Seguridad Pública, ocurrió un nuevo desencuentro entre el alcalde y la secretaria del Ayuntamiento, Natalia Fernández, con motivo de la coincidencia, dentro de una semana, de la “Marcha feminista” y el Maratón Lala. Y es que, más que secretaria, Fernández ha asumido una postura, como de organizadora de la marcha, en ocasión del Día Internacional de la Mujer.
La diferencia de posturas en la reunión del sábado amenazaba con salirse de control.
Que los trabajadores y empleados del municipio se alertaron ayer porque hasta ya muy tarde no les habían depositado el salario de la quincena, y exigían la intervención de sus dirigentes sindicales.
La representación sindical tomó cartas en el asunto y convocó para hoy muy temprano a los delegados del Sindicato para acordar las acciones a seguir. Se espera que hoy mismo esté resuelto el problema del atraso en el pago de los salarios.
templete@milenio.com