Que los resultados de la gestión de 2018-2021 del DIF Tampico fueron enumerados ayer en la Casa de la Cultura por su presidenta Aída Féres de Nader al rendir su tercer informe al frente de la entidad. Destaca la modernización de 18 centros de atención a la comunidad con una inversión de más de 20 millones de pesos y la gran cantidad de apoyos sociales entregados.
Que entre muchos jalones y piedras aventadas en Palacio Nacional durante todo el jueves, Rodolfo González Valderrama se convertirá en el nuevo superdelegado en Tamaulipas. No le fue sencillo para el ex director de la RTC tener el aval de quien manda en la 4T, ya que en la jornada, aseguran, los allegados le pidieron no darle la encomienda.
Que también se sabe que González Valderrama empezará a trabajar en su nueva tarea a partir del 1 de octubre y la directriz es meterle más ganas a la aplicación de los programas federales, pero también a la promoción. Reconocen en Rodolfo un buen operador de este tipo de trabajo, cambio que está inserto en un plan para reforzar la estrategia de cara al 2022.
Que quien anda inconsolable es Elizabeth Cruz. La subdelegada de Programas para el Desarrollo ya no tendrá de jefe a José Ramón Gómez Leal, por lo que muy probablemente sea también removida del cargo; finalmente cuando alguien toma la estafeta en un cargo de esa naturaleza, quiere trabajar con un equipo de su confianza.
Que los diputados electos de Morena ya empezaron a recibir presiones de activistas antiaborto. “¡Con la nueva Legislatura se corre el riesgo de aprobarse su despenalización! ¡Vienen cargados con otras intenciones!”, se les escuchó decir ayer en Ciudad Victoria a quienes se pronuncian a favor de la vida.
Que si en algo se caracterizaron los legisladores salientes, de mayoría panista, fue en oponerse a temas como la interrupción del embarazo y los matrimonios igualitarios. ¿Cómo manejarán los guindas asuntos tan controvertidos en un estado tan conservador como Tamaulipas? Habrá que verlo. _