Que en su primera sesión plenaria, la cual tuvo como sede el museo Tamux de Ciudad Victoria y que se extenderá todo el fin de semana, los diputados electos de Morena invitaron a sus aliados del PT y Verde, dejando ver que serán una aplanadora muégano en el recinto legislativo, independientemente de los protagonismos y la lucha interna por el poder.
Que el encuentro fue a puerta cerrada, para poder hablar sin tapujos sobre sus intenciones de “pastorear” la próxima Legislatura, o decir en qué comisión van a querer estar, aunque al final los repetidores, Úrsula Salazar, Humberto Prieto, Marco Gallegos, Eliphaleth Gómez, Magaly Deándar, Isidro Vargas y Gabriela Regalado, seguro chamaquearán a los nuevos y acapararán lo mejor.
Que se reunieron los senadores salientes de Morena, quienes se asumen como “los primeros Constituyentes de la 4T”, tras llegar a ese poder en 2018, año en que AMLO se hizo Presidente. Entre los “históricos” estuvo solo Lupita Covarrubias por Tamaulipas, pues su entonces compañero Américo Villarreal Anaya se lanzó de gobernador y Faustino López murió en un accidente automovilístico.
Que esta semana que concluye marcó la reaparición de Gloria Molina, quien estuvo presente en la reunión efectuada en Altamira entre alcaldes electos y una asociación civil, de la cual acudió como representante la doctora que fungiera como secretaria de Salud en el gobierno de Francisco García Cabeza de Vaca, por lo que se hizo raro verla entre los morenistas.
Que Tamaulipas fue uno de los 17 estados donde el PRD impugnó un total de 1,958 casillas para pedir la nulidad de la votación federal emitida en las mismas y con ello tratar de salvar su registro, lo que fue inútil pues la Sala Superior del Tepjf dejó intactos los cómputos distritales, al no probar el sol azteca las supuestas irregularidades que alegó se cometieron.
Que Norma Pedraza Melo fue la anfitriona del cónclave de contralores en Ciudad Madero, donde estuvieron sus pares de la región noreste del país, y hasta la Secretaría de la Función Pública se hizo presente a través del coordinador General de Fiscalización, Eduardo Gurza. Se espera que los visitantes le saquen provecho al encuentro y no se quede en una viaticada más.