Que no hay plazo que no se cumpla y todo indica que en el Congreso mexiquense la reforma al Código respectivo para despenalizar el aborto en la entidad está a la vuelta de la esquina, con toda la polémica y encono que este tema ha generado. Ayer la presidenta de la comisión legislativa para la Igualdad de Género, Zaira Cedillo Silva, informó que el próximo martes se presenta la iniciativa y que esto dará amplias posibilidades “de celebrar el 25 de noviembre”, fecha en la que, calcula, será aprobada. Mientras tanto, los grupos sociales en pro y en contra están a todo vapor.
Que las cosas pintan bien en el Colegio de Notarios del Estado de México. Dentro del proceso para la elección de Presidente del Consejo Directivo para el periodo de enero de 2025 a diciembre de 2026, está registrada una candidatura común encabezada por el notario Víctor Humberto Benítez González, quien hace equipo con sus destacados colegas Leticia Paniagua, Rita Raquel Martínez, José Antonio Reyes y Gabriel Ezeta Morales. La postura de este gremio refleja la unidad en búsqueda de la transformación, con compromiso en favor de la justicia social.
Que bien hizo el Secretario de Rectoría, Marco Aurelio Cienfuegos, en salir pronto a respaldar a los 150 estudiantes Economía de la Universidad Autónoma del Estado de México que habrían sido defraudados con “certificados académicos” balines que les dieron algunos vivales por un curso, pero que además les costaron varios miles a los pupilos. Se asegura que se está realizando una investigación, lo malo es que al parecer los jóvenes tendrán que hacer todo el procedimiento ante la Fiscalía estatal. A ver en qué resulta, y será interesante saber si los señalados son primo delincuentes.
Que, imparable, la dinámica económica avanza y viene la ya clásica jornada de El Buen Fin en su edición 2024. Para ello, el gobierno ha tomado previsiones y cientos de elementos policiacos participarán en la vigilancia de zonas de alta afluencia de consumidores, así como bancos y plazas comerciales para garantizar seguridad a la población y comerciantes. La consigna es la prevención. Las actividades, desde hoy y hasta el lunes 18, dejarán una importante derrama económica, y no solo a los grandes negocios. Hay que estar atentos.