Que a pesar de las polémicas recientes en la carrera por la Coordinación de Defensa de la Cuarta Transformación, como se denomina a la candidatura presidencial morenista, las actividades no detienen su marcha, y menos en la recta final con pronóstico reservado.
Que las corcholatas punteras han puesto especial atención en situar su agenda en tierras mexiquenses. Hoy, por ejemplo, la Doctora Claudia Sheinbaum estará en Texcoco, en enclave morenista de moda. Además, tendrá dos eventos en Toluca, destacando especialmente uno en San Pablo Autopan, epicentro de los pueblos originarios de la capital. Y es que es una bandera nada despreciable que también está en boga.
Que las últimas cifras del Coneval pintan un escenario en blanco y negro para el morenismo que tomará las riendas muy pronto en Edomex, y hay que atender los puntos que particularmente son delicados: de 2016 a 2022 la carencia por acceso a los servicios de salud prácticamente se triplicó en la entidad, sin duda herencia de sexenios anteriores. El déficit pasó de 15.5 a 44.2 por ciento, es decir, al menos 4 de cada 10 mexiquenses no cuenta con adscripción o afiliación a instituciones públicas de seguridad social.
Por si fuera poco, aquí se reporta un ligero incremento en casos de ocupación hospitalaria en camas generales para pacientes con covid-19, se ha llegado a 13, pero porcentualmente es un foco amarillo: de 2.6 llegó a 5.06 por ciento.
Que en el tema educativo, otro tema controversial, cobra nuevos bríos en la entidad: el Frente Nacional por la Familia señala que recolectó ya alrededor de 45 mil firmas de padres y madres de familia, en desacuerdo con los libros de texto gratuitos del nivel básico para el ciclo escolar 2023-2024. Así el crispado escenario.