Que el destino juega malas pasadas y lo que debió ser un acto partidista “festivo” como se estila al fragor de las campañas, ayer en Tecámac se convirtió en tragedia al desplomarse un enlonado en el mitin de Alejandra del Moral. Hubo decenas de heridos y el lamentable fallecimiento de una de las asistentes mientras recibía atención médica. Momentos como el de ayer, al menos momentáneamente, cambian la perspectiva.
Que en esa circunstancia, ambas candidatas mostraron el lado humano y solidario: la abanderada del PRI, PAN, PRD y Nueva Alianza llegó al punto y buscó acercarse a los lesionados a fin de conocer su estado de salud. Luego de dar un mensaje a los militantes que aún permanecían ahí, se retiró con el compromiso de estar al pendiente y apoyar a los afectados y a la familia de la mujer que perdió la vida en el desafortunado incidente que el mal clima provocó.
Que otra muestra de empatía y de que la sororidad en lapsos difíciles rebasa a los colores, la dio la maestra Delfina Gómez, abanderada de Morena, PT y PVEM, quien ante los hechos emitió en Tweeter: “Mi sentido pésame para la familia de la persona fallecida en el desafortunado incidente ocurrido hoy en Tecámac. Mi solidaridad con las personas heridas y con Alejandra del Moral. En momentos como estos, lo único que importa es el bienestar de todas y todos”. Importante gesto por parte de la representante de la 4T.
Que ayer, durante su participación en el quinto Foro Regional “Prevención de compra y coacción del voto y delitos electorales”, Paola Marisol Hernández Espejel, subdirectora de Atención Ciudadana de la Fiscalía Especializada en Delitos Electorales de la FGR, dijo algo que no por obvio está de más recordar: el uso de programas sociales con fines electorales amerita prisión preventiva oficiosa.
En el evento se insistió en que cualquier persona puede denunciar, durante o fuera de un proceso electoral; por su parte, la consejera electoral Karina Vaquera Montoya enfatizó que, por supuesto, el voto tiene que ser libre y secreto este 4 de junio y pidió replicar la información para que más gente conozca sus derechos y obligaciones.