Que uno de los principales retos para el PRI en el Estado de México será afrontar la investigación que se realiza en la Fiscalía General de la República en contra del ex presidente Enrique Peña Nieto, la cual se prevé será la principal estrategia electoral de la 4T para ganar adeptos en la antesala de la elección presidencial que representan los comicios a gobernador del próximo año.
En la esfera del tricolor advierten que será la bandera mediática del Presidente para ganar más adeptos, sin embargo, también señalan que las condiciones no son las mismas ya que la población está más preocupada por la inflación e inseguridad que se percibe en todo el país que el escándalo político. ¿Será?
Que hablando de temas económicos, son preocupantes las recientes cifras que la Asociación Nacional de Pequeños Comerciantes dio a conocer sobre los costos de productos de la canasta básica en dónde 70% de la población no llega a cubrir sus principales necesidades; y es que advierten que a pesar de los factores externos como la crisis mundial por la pandemia covid, la inseguridad es la principal causa del alza de los dichos productos, hecho que indudablemente debe atender los diferentes órdenes de gobierno y que, hasta el momento, no hay avances.
Que continúan los ecos de las zancadillas de la reciente elección de consejeros nacionales de Morena. En el Estado de México hay casos emblemáticos, como el de Mauricio Gabriel Hernández Hernández, un policía municipal de Tlalnepantla que, aseguran, se benefició con la actuación irregular -por decir lo menos- de Mitzi Adela Pérez Chávez, presidenta de la mesa directiva del centro de votación correspondiente.
Que el elemento del Grupo Táctico local obtuvo 277 votos para convertirse en consejero nacional, dejando en el camino a la regidora Maricela Blanquet. Señalan que su “padrino” no le dijo que estatutariamente no era elegible porque como policía está en un régimen semi militar y a las órdenes de un gobierno cuyo partido es contrario a Morena. Encima, acusan que aquel día el mismo grupo táctico armado de Hernández cercó la mesa de conteo, impidiendo a los militantes corroborar el proceso que terminó siendo en lo oscurito. No es rara la cascada de impugnaciones para invalidar el proceso.