Que no hay fecha que no se llegue, pero ojalá los planes de recuperación económica también se cumplan puntualmente ahora que el Aeropuerto Internacional de Toluca (AIT) reanudó formalmente sus operaciones con una oferta de seis vuelos comerciales y, dicen, estiman alcanzar hasta 1 millón de pasajeros en el primer año. Autoridades federales confían en que se trate del primer paso para avanzar en la consolidación del Sistema Aeroportuario Metropolitano.
¿Será a un nuevo despegue del AIT, que llegó a tener más de 3 millones de usuarios en años pasados, aunque luego fue postergado a un segundo plano?
Que el programa emblema de la administración estatal sigue en marcha, y más de 6 mil 300 mujeres de 20 municipios de la región norte del Estado de México recibieron sus tarjetas del Salario Rosa, durante una gira del gobernador Alfredo Del Mazo Maza, con lo cual ya suma más de 525 beneficiarias el programa social con perspectiva de género que ha tenido amplio respaldo.
Que la nueva presidenta del Instituto Electoral del Estado de México (IEEM), Amalia Pulido Gómez, afirmó durante su toma de protesta frente al órgano electoral que no recibe un cheque en blanco ante su nueva encomienda. Precisó que para la elección a la gubernatura del 2023 que le toca instrumentar, habrá de brindar transparencia. Lo cierto es que tendrá la enorme responsabilidad de generar certeza, objetividad, independencia e imparcialidad a la ciudadanía, y desde luego anteponer la voluntad ciudadana a los intereses particulares.
Que recientemente, ante más de dos mil personas del sector agrario, el coordinador parlamentario del PAN en la 61 Legislatura, Enrique Vargas del Villar, aseguró que en México se vive una crisis en el campo y, “si el campo no está bien, México no está bien”. El campo lo es todo en nuestro México, señaló el diputado en la zona de Zumpango.
Para amarrar lo político, aseguró que “el partido del presidente de la República trae una agenda que no quiere ni al campo porque no existen programas federales de apoyo al sector”. Este tema, el de seguridad y el de la salud, estarán sin duda en la mesa durante la contienda por la gubernatura que se avecina en 2023.