Que la Asociación de Estacionamientos del Valle de Toluca y la delegación Estado de México de la Coparmex sostendrán una “reunión de trabajo” con la Diputada Federal Ana Lilia Herrera Anzaldo. No es extraño que el sector empresarial se reúna con algunos legisladores, sin embargo en este caso los tiempos indican que los esfuerzos de la ex alcaldesa de Metepec se enfocan en fomentar el empleo, pero el propio, en una oficina grande en 2023. No parece despuntar en la lista de aspirinas, pero es notorio que ella no quita el dedo del renglón.
Que hablando de la anticipadísima carrera por la gubernatura mexiquense, ayer el Instituto Nacional Electoral declaró improcedentes las denuncias por actos anticipados de campaña en contra de Morena, por la movilización en la explanada del Teatro Morelos hace un par de semanas; pero eso sí, el árbitro les sacó tarjeta amarilla y pidió que se conduzcan en los márgenes de la ley. ¿Sobre aviso no hay engaño?
Que hablando del INE, la instancia publicó las entrevistas que hizo a las 10 aspirantes a presidenta del Instituto Electoral del Estado de México, a quienes los consejeros echaron montón para cuestionarlas sobre su capacidad para “construir acuerdos y resistir presiones” a las cuales, prevén, se podrían enfrentar muy pronto al frente del instituto local más grande del país en la materia.
El tiempo se les vino encima y los consejeros cortaban continuamente las respuestas de las postulantes. En fin, que difícilmente se irán a una cuarta vuelta y tendrán que decantarse por una titular, a pesar de que subrayaron hasta el cansancio que muchas de ellas no han tomado decisiones de gran envergadura ni pueden demostrar experiencia “en casos difíciles”.
Que otro tema que ya se hizo cansado es la resolución de los famosos Dictámenes de Giro para los negocios en la entidad, aquella “megalicencia” para funcionar que tiene con muy poco pendiente a las autoridades municipales, muchas de las cuales siguen sin establecer sus comités. Hasta el momento al menos 800 restauranteros no han podido abrir sus puertas por esta razón, dejando en el aire inversiones por casi mil millones de pesos.