Que en el PRI Hidalgo ya se decidieron por fórmulas de unidad para las candidaturas de la elección extraordinaria en Ixmiquilpan y Acaxochitlán, donde repetirán los perfiles de Anel Torres Biñuelo y Salvador Neri Sosa como aspirantes únicos, mismos que entregaron su documentación el viernes por la noche en la Comisión de Procesos Internos del partido y quedan a espera de que se emita el dictamen para saber si es procedente su prerregistro, y sea llevado ante el organismo electoral para su ratificación.
Que Hidalgo es el estado que tiene mayor número de casos de Eventos Supuestamente Atribuibles a la Vacunación e Inmunización anticovid, con 10 personas en observación, de 42 que hay en el país. De acuerdo con el subsecretario de Prevención de la Salud, Hugo López-Gatell, no se tienen indicios todavía de que sea completamente una reacción a la vacuna, por lo que se están tratando con diferentes especialistas para saber si hay alguna condición alérgica o de padecimientos que se ven afectados al aplicar la inyección.
Que los morenistas que siguen enojados con su dirigencia estatal parece que se dejarán el tema local para irse a manifestar al INE en la Ciudad de México desde este domingo, por lo que puede ser una oportunidad para recuperar las oficinas del partido en Pachuca, y empezar con los trabajos de la elección que no han podido realizarse en sede oficial y se ha tenido que abrir un espacio alterno en comités municipales; la líder Sandra Alicia Ordóñez parece no querer ningún diálogo con el Frente Obradorista, por lo que solo esperará a que se vayan a su siguiente lucha en la capital del país.
Que hablando de Morena, el candidato que ya no cuenta con el apoyo de las comunidades indígenas en las Huasteca es Fortunato Rivera, luego de que en municipios del distrito de Huejutla se anunciara que líderes de poblados se suman a la campaña de Sayonara Vargas para la diputación federal. La aspirante de la alianza Va por Hidalgo, señaló que hay muchas quejas por parte de la población, luego de que se les retiraran los apoyos como Prospera y Procampo, sin darles alguna otra opción para que se sustenten, pues viven del agro y el comercio.