Que por fin la Secretaría de Movilidad y Transporte se animó a multar a los autobuses foráneos provenientes del Estado de México que llegan a Pachuca, pues no cumplen con las medidas de la contingencia sanitaria y además circulan de forma irregular y a exceso de velocidad. Inspectores de la dependencia ya sancionaron a dos unidades de la empresa Autobuses México-Nextlalpan- San Andrés Jaltenco y a una de Autobuses México-Zumpango-Zitlaltepec, mejor conocidos como los ODZ, por no cumplir con las medidas.
Que a través de la plataforma digital “actualizacionped.gob.mx”, el gobernador Omar Fayad exhortó a la población a participar en la actualización del Plan Estatal de Desarrollo, donde se recibirán propuestas hasta el 5 de agosto. La participación puede ser en los rubros de: Problema público, Objetivos de Desarrollo Sostenible o por Eje. En todos los casos aportarán en la identificación de problemáticas, la visión deseada al 2030 e incluye un espacio para evaluar la gestión actual del gobierno.
Que ayer la lluvia trajo consigo afectaciones pero en la región de Tula y Tepeji del Río, así como en Tizayuca donde hubo colonias anegadas, desborde de cuerpos de agua y muchas piedras en las avenidas y carreteras que limitan con el Estado de México; las autoridades hicieron lo posible por aminorar los daños pero fue inevitable pues con el regreso a las actividades se presentó un intenso tráfico durante toda la tarde, acompañado de las precipitaciones, por lo que los bomberos y Protección Civil de varios municipios sufrieron en la chamba de ayer.
Que el presidente municipal de Santiago de Anaya, Jorge Aldana Camargo, desalojó la biblioteca y el museo de la demarcación para colocar oficinas con la promesa de construir un centro cultural, pero como no le alcanzó su visión limitada construyó locales comerciales que tampoco son funcionales, por lo que no hizo ni una cosa, ni otra, siendo calificado como uno de los peores gobiernos en la historia del pueblo, lo que pasará una factura electoral muy elevada para los habitantes que buscarán un cambio urgente en las votaciones del 18 de octubre.