Que quien llegó con muy buenas credenciales a la dirección de Radio y Televisión de Hidalgo es el comunicador Alan Austria, quien tiene la encomienda de poner orden en el desastre que dejaron, principalmente, en las estaciones radiofónicas por las que se transmite la frecuencia del estado. Y es que en un par de meses dejarán de sonar al menos 11 estaciones y corren el riesgo de perderse más ya que la Universidad del estado concursó ante instancias federales para tener las que quedan en Ixmiquilpan y la Huasteca, por lo que tendrán que transmitir en sus páginas de Facebook.
Que quien ya encabezó su primer acto como titular del DIF Hidalgo, es Edda Vite, con la colocación de una ofrenda floral en el monumento de Josefa Ortiz de Domínguez, en el marco del 254 aniversario de su natalicio en el busto que tiene en el parque Hidalgo de Pachuca. La presidenta del organismo también comienza de forma dinámica su gestión, donde se espera una revisión a fondo de los programas de asistencia y las acciones a emprender, pues la política social es uno de los principales ejes del nuevo gobierno.
Que ya son 33 municipios con sequía severa pese a la temporada de precipitaciones; la Conagua ya no sabe si rezar para que llueva o para que no, como en Tula, donde las brigadas parecen ser insuficientes y la presentación del plan para una contingencia parece estar reciclado de los que ya existían desde hace años. La población del Valle del Mezquital está padeciendo tanto falta de agua, como riesgo por creciente de ríos, y los titulares de organismos municipales apenas y cuentan con recursos para solventar situaciones de emergencia, además recién presentaron algunos Atlas de Riesgos.
Que el gobernador Julio Menchaca respondió en redes sociales al encargado del despacho de la Procuraduría del estado, Santiago Nieto, a quien respaldó y dijo que su acompañamiento es importante, además le encomendó seguir trabajando en unidad para lograr el máximo potencial de Hidalgo; Nieto Castillo sostuvo a su vez reuniones en la sede del C5i, con el titular de la Secretaría de Seguridad Pública, Salvador Neri, quienes acordaron las primeras acciones para mantener la paz.