Que la empresa Líneas Urbanas y Suburbanas de Pachuca, cuyo representante es Óscar Monzalvo Destunis, quedó fuera de la operación del Tuzobús por presuntas irregularidades e incumplimientos, de los que dio cuenta el gobierno del estado, por lo que se puso fin al contrato que se tenía con dicha persona moral, una de las consentidas de la anterior administración; la empresa Vanguardia y Cambio ya había denunciado irregularidades en el sistema de transporte masivo, por lo que se iniciará una investigación para buscar que los responsables de la caída en la calidad del servicio respondan ante la ciudadanía.
Que tras el anuncio del Tuzobús, el secretario del Trabajo y Previsión Social de Hidalgo, Óscar Javier González Hernández sostuvo una reunión con el sindicato de la Federación Revolucionaria de Obreros y Campesinos, representada por Román Hernández Andrade, para garantizar la continuidad del servicio y brindar certidumbre laboral a quienes lo integran, como conductores, mecánicos, despachadores, vigilancia y personal administrativo que tendrá que esperar por las nuevas condiciones. Dicen que la instrucción del gobernador es garantizar los derechos de los trabajadores.
Que los legisladores federales priistas hidalguenses advirtieron que votarán contra la propuesta de reforma electoral enviada por el gobierno de México y aseguraron que Morena no cuenta con los sufragios suficientes y por eso quieren retrasar la discusión en San Lázaro. Aunque el PRI solo tiene una diputada de elección, Sayonara Vargas del distrito de Huejutla de Reyes, pero suma a un bloque plurinominal en donde se encuentran otros representantes.
Que el ex secretario de Contraloría, César Mora Velázquez y el ex titular de la Oficialía Mayor, Martiniano V. O., interpusieron una demanda de amparo ante el Poder Judicial de la Federación por las investigaciones del caso de la denominada “estafa siniestra”. Mora Velázquez solicitó el amparo ante una orden de aprehensión, mientras que el ex oficial mayor lo solicitó ante una orden de aprehensión y la ejecución de la misma, sin embargo, la suspensión le fue negada.