Que la crisis del desabasto de agua en Pachuca ya está afectando al sector empresarial como restaurantes, comercios y plazas, donde se han quedado sin servicio en sus sanitarios; ya son muchos establecimientos que reportan la falta de líquido y ni siquiera con las famosas pipas se ha logrado subsanar el servicio para mantener en funcionamientos baños y cocinas; el problema será posterior, ya que con el calor y la comida, probablemente se requiera más agua, que es algo que simplemente no hay en la ciudad, no cae al abrir la llave y la gente está cada día más desesperada.
Que hablando de la falta de agua, esta semana se cumplirá el plazo que dieron vecinos de fraccionamientos del sur para no salir a bloquear la carretera México-Pachuca, sin embargo, en vista de que será otra semana sin agua en las viviendas, veremos cómo cierran el paso a la vialidad los vecinos de San Antonio el Desmonte, Villas de Pachuca, Paseos de la Plata, Real Toledo, Matilde y demás zonas en donde se reporta que no hay servicio de agua para las necesidades básicas. La Caasim ya no puede con el tema del desabasto y se podría incluso pedir ayuda a instancias federales.
Que en el informe del rector de la UAEH, Octavio Castillo Acosta hubo más diputados locales de los que normalmente asisten a sesiones en el Congreso local, por lo que hay quien les dijo que debieron haber aprovechado esa circunstancia para definir la agenda política del inicio del periodo de sesiones, pues es rara la ocasión en que se dejan ver todos o la mayoría de los parlamentarios, en particular los de la llamada mayoría que solamente al llamado del Grupo Universidad acudieron de forma gustosa, no así cuando se trata de ir al Poder Legislativo.
Que la Feria Metropolitana del Libro fue un éxito en Pachuca, pese a la resistencia opositora de muchos que criticaron a la síndica Liliana Mera por impulsar el tema, y pese a que funcionarios del gobierno no quisieron apoyar el evento que congregó a mucha ciudadanía, comerciantes y representantes de las letras y la cultura que reconocieron que hacen falta más eventos similares y más espacios en donde pueda acudir la población, fuera de los recintos tradicionales.