Que ayer causó polémica en la presentación del Palenque para la Feria San Francisco 2024 el que el director de la Operadora de Eventos, Marco Antonio Aranzábal Juárez, no supiera dar una respuesta clara a los cuestionamientos de la prensa sobre la reventa que cada año se hace presente; tuvo que salir al quite la secretaria de Turismo, Elizabeth Quintanar, quien con su buena relación con medios y buen manejo de las conferencias mantuvo la calma y hasta sacó a colación otros temas como la derrama económica y turística que se espera para la cita anual.
Que en donde comenzó la limpia, que más bien fue una rasurada de personal, fue en el Instituto Hidalguense del Deporte, en donde el director Óscar “El Conejo” Pérez, aplicó la de DT de fuerzas básicas y dejó fuera a una decena de colaboradores y empleados que llevaban varios años en la dependencia. Y es que el ex portero del Cruz Azul y los Tuzos ya está agarrando la onda, como se dice, dentro del servicio público y planea conformar un equipo de trabajo con gente de su confianza y con quienes al parecer llegó para instalarse en las oficinas del deporte del estado.
Que la dirección de Seguridad Pública de Atitalaquia está trabajando coordinadamente con la Secretaría de Seguridad Pública del gobierno del estado y es una buena noticia. El presidente municipal Jorge Ramírez López personalmente acude a verificar las estrategias para erradicar delitos como el robo de autos que afecta a la población y que se presenta de forma constante en sitios como la refinería de Pemex. También se busca la generación de acciones para la paz y fortalecimiento del Estado de derecho.
Que la titular de Servicios de Atención a la Salud de la Coordinación de IMSS Bienestar Hidalgo, María Concepción Carmona Ramos informó que durante el presente año en esta entidad se tiene un registro de 182 casos de covid, lo que representa una baja de 300 por ciento en comparación con la misma fecha de hace un año. Es decir, actualmente en Hidalgo no hay riesgo o crisis por casos de covid, como se ha informado que hay en otras partes del país; sin embargo, se pide no bajar la guardia y usar cubrebocas de nueva cuenta.