Que ayer los estragos de las lluvias en varios municipios como Pachuca, Mineral de la Reforma y Tulancingo volvieron a poner en evidencia la falta de educación cívica que persiste entre habitantes, pues siguen registrándose alcantarillas llenas de residuos sólidos urbanos, a lo que se suma la mala hechura de calles y asfalto que incluso en zonas de la capital, literalmente se partió ante las corrientes de agua que buscaban salida tras la tromba que azotó en la tarde y parte de la noche a la parte central de la entidad, donde hasta ahora se tiene saldo blanco.
Que la presencia de la Policía municipal en las afueras de las instalaciones del Centro Hidalguense de Estudios Superiores que tanto se comentó en redes sociales, se debió a un tema legal por la administración de la institución escolar. A partir de hoy la familia Ramírez Zúñiga son los nuevos administradores, liderados por Alejandro Chapey Ramírez Zúñiga, por lo que los estudiantes y trabajadores que se preguntaron qué pasaba ayer pueden estar tranquilos pues las actividades continuarán de forma normal.
Que ejidatarios nuevamente bloquearon carreteras en el Valle del Mezquital, en demanda de que les permitan el libre uso de aguas negras para riego. Y es que los campesinos están acusando de forma reiterada a la Conagua por incumplir acuerdos y posponer reuniones para remover a Rubén Ángeles Contreras, presidente del módulo de riego Francisco I. Madero durante casi 20 años, pese a tratarse de un cargo que debe renovarse cada tres años, una de las demandas principales, además de que no se les niegue el uso de las compuertas para el riego de sus cosechas.
Que este día el gobernador Julio Menchaca tiene programado acudir a la Feria de Servicios en San Salvador, justo donde se han suscitado las protestas de campesinos, y cerca del Mexe donde hay otra situación que no se ha atendido, por lo que tienen mucho trabajo los enviados de Gobernación para poder tranquilizar a tanto manifestante que está ávido de ser escuchado por las autoridades y que llevan varias semanas tratando de que les hagan caso mediante bloqueos y acciones sociales.