Que autoridades de la UAEH encabezadas por la maestra Ojuky del Rocío Islas Maldonado, directora de Administración Escolar, acordaron que, por única ocasión, a los estudiantes que fueron admitidos en bachillerato en el ciclo escolar julio-diciembre 2024, se les abrirá el sistema de inscripción este viernes 14 de junio hasta las 23:59 horas. Y es que al menos mil estudiantes que fueron aceptados, no concluyeron su registro en tiempo y forma por lo que pusieron en riesgo su lugar en la casa de estudios.
Que ante la crisis por la falta de agua en Huejutla, ayer ya acudió personal de la Comisión Estatal del Agua y Alcantarillado y de la Comisión Nacional del Agua para inspeccionar los sistemas de distribución en los ríos Los Hules y Candelaria. El presidente municipal de Huejutla, José Pilar López Espinoza, informó que esta visita responde a la solicitud de declaratoria de emergencia presentada recientemente debido a la grave escasez de agua que afecta al municipio y explicó que la supervisión de los cárcamos y el dictamen que se emita permitirán coordinar esfuerzos para enfrentar el problema de desabasto.
Que quienes esperan rasguñar el registro por medio de impugnaciones son los del PRD en Hidalgo, que de conseguir su objetivo tendrán que darse de alta como partido político local, con lo que el estado podrá tener cuatro nuevos institutos a partir del siguiente año, pues desde julio iniciarán actividades dos partidos, uno que es Nueva Alianza Hidalgo, más el PRD en caso de superar el 3 por ciento mínimo de la votación para mantenerse con vida en la entidad. Una diversificación muy interesante de la actividad partidista.
Que el gobernador Julio Menchaca está decidido a darle impulso a la inversión extranjera, en este caso a la de Asia, mediante el acuerdo de hermanamiento con la provincia de Hunan, acuerdo con el que se busca obtener toda la experiencia e intercambios posibles para que fluya la inversión y las oportunidades. En casi dos años de gobierno, el empleo ha crecido con la llegada de los negocios orientales, además de que se mantienen vigentes los proyectos de zonas industriales, fábricas y plantas con capitales chinos y mexicanos.