Que el PT sorprendió con sus candidaturas a diputaciones locales, luego de que se anunciaron los registros ante el IEEH, donde figura el ex rector de la UAEH, Adolfo Pontigo Loyola, los ediles con licencia de Tepeapulco, Marisol Ortega y de Mixquiahuala, Armando Mera Olguín, así como el presidente de la Junta de Gobierno, también con licencia, diputado Osiris Leines, quienes serán contendientes difíciles de derrotar y que llamarán a votar por el plan C del presidente AMLO.
Que en el caso de Movimiento Ciudadano también se sacaron de la chistera perfiles como la ex diputada priista Yesenia Valdéz, el propio dirigente en el estado, Pablo Gómez quien va por Pachuca 12, otra vez, y en Mineral de la Reforma, Karla Perales Arrieta, así como en Actopan, King Sun Cerezo, quienes ya han estado en pasados procesos y parece que buscarán revivir al partido naranja, junto con sus candidatos federales encabezados por la aspirante al Senado, Adriana Flores, quien ha hecho polémica por sus espectaculares.
Que la Junta Local del INE informó que serán resguardadas 2 mil 779 credenciales para votar no recogidas, mismas que podrán ser entregadas a partir del 3 de junio, siendo Pachuca la zona con más personas que no acudieron por el documento de identificación, con casi 500 registros que quedarán pendientes y no podrán emitir sufragio el próximo 2 de junio. Dentro de los datos curiosos de este periodo de credencialización, destaca el trámite de 37 mil 445 ciudadanos inscritos por primera vez, mismos que podrán ejercer su derecho en las elecciones. Los módulos de atención ciudadana permitieron realizar 203 mil 566 trámites de actualización al padrón.
Que quien prepara su impugnación a la resolución del INE en Hidalgo es Araceli Beltrán, edil de Ixmiquilpan con licencia, quien tuvo que detener su campaña para diputada federal en Morena por la queja del PVEM ya que a ellos les correspondía la postulación en el distrito 2, de acuerdo con el convenio de coalición; dicen que hubo errores y omisiones de los dirigentes del partido y de asesores, quienes de plano desconocen el derecho electoral.