Que la diputada emecista Celenia Contreras sin ser de la Comisión de Transparencia se apuntó a organizar un foro dizque para “nutrir” la iniciativa del gobernador Pablo Lemus en la materia luego de que el Congreso local extinguió al Instituto de Transparencia, Información Pública y Protección de Datos Personales del Estado de Jalisco (ITEI). Lo raro para simular responsabilidades no acaba ahí: la contralora del estado María Teresa Brito, hace otro foro por separado para el derecho a saber y la transparencia. Desarticulados están. Lo que era la agenda de Movimiento Ciudadano como oposición ya no es y no saben cómo recuperarla.
Que Movimiento Ciudadano se adelantó para rechazar la impugnación a los lineamientos de paridad en Jalisco, acusando a Morena de darle la espalda a las mujeres. La coordinadora Mirza Flores ha lanzado un comunicado y dará una conferencia de prensa junto a otras diputadas de su partido para defender la medida que apoya el proyecto feminista. La defensa de la paridad es un tema clave para el movimiento y para su propia trayectoria, porque entre emecistas se dice que mantiene la mira puesta en Zapopan. ¿Podrá Movimiento Ciudadano sumar apoyo de mujeres de otros partidos, incluyendo a las feministas de Morena, o se politizará aún más?
Que como pocas veces ya levantó expectativa la conferencia semanal de Morena, donde su presidenta Erika Pérez toma el micrófono para dejar escuchar su voz opositora. Pero vamos a ver qué dice estando su líder moral atrás de ella, quien nunca falta a los eventos donde se presenta como presidenta. La expectativa se hace más grande cuando los primeros en reconocer la medida del Instituto Electoral y de Participación Ciudadana fueron la presidenta del Congreso, la morenista Martha Arizmendi con sueños en Tonalá, así como el alcalde de ese municipio Sergio Chávez Dávalos. Nada más que quien impugna es justo quien se ha convertido en la sombra de Pérez.
Que la ciudad es un mazapán y no precisamente de cacahuate. Socavones de gran preocupación por aquí y por allá ponen en riesgo a los habitantes de la metrópoli y nadie está convocando a una mesa de análisis y reflexión como atinadamente lo manifestó Sergio Chávez. Para sanear la infraestructura son 20 años y lo peor es que llegaremos frágiles como sede mundialista.