Política

La Tremenda Corte

Que la estrategia de vivienda presentada por Verónica Delgadillo, presidenta de Guadalajara, levantó la ceja de tapatíos, inmobiliarios y funcionarios de gobierno federal que trabajan en el encargo de la presidenta Claudia Sheinbaum de construir viviendas en 2025. Resulta que con el plan de Delgadillo de hacer 16 mil viviendas en la capital de Jalisco para 50 mil habitantes, Guadalajara se convierte en el primer municipio en hacer casas controladas con un componente humano, pues más que un lugar para dormir, la idea es que la localidad vuelva a ser un espacio donde se construye comunidad. Una buena propuesta de la alcaldesa que de lograrlo sentará un precedente en el país.

Que ayer se registraron rescates de dos jóvenes en la Nueva Central Camionera de Jalisco, quienes habrían sido reclutados mediante engaños a través de Facebook con falsas ofertas laborales. Eso expone una realidad dual en el estado: por un lado, acciones reactivas de las autoridades, y por otro, la persistencia de redes criminales que operan con impunidad en un contexto marcado por décadas de crisis de desapariciones y opacidad institucional. Es innegable que el operativo policial merece reconocerse como un acto de responsabilidad inmediata; sin embargo, este rescate no puede leerse como un triunfo aislado, sino como un recordatorio de que siguen vulnerabilidades sistémicas: la desesperación laboral de jóvenes, la falta de regulación en plataformas digitales para detectar ofertas fraudulentas y la desconfianza ciudadana en instituciones que históricamente han fallado.

Que la iniciativa de integrar mesas de trabajo para regular vehículos de movilidad personal (VMP), como scooters y monopatines, en Jalisco fue bien tomada por todos los partidos y voces hacia la construcción de ciudades más seguras, inclusivas y adaptadas a las nuevas realidades urbanas. El anuncio de que estas mesas de análisis buscarán establecer un marco legal claro —con responsabilidades, garantías y obligaciones para usuarios y peatones— requiere de todo el apoyo a la iniciativa presentada por las diputadas Mónica Magaña y Alejandra Giadans. Jalisco se posiciona como el primer estado en México en abordar formalmente este tema. 


Google news logo
Síguenos en
Editoriales
  • Editoriales
  • Grupo editorial diverso que abarca diferentes temas y formatos. La calidad periodística y la diversidad de contenidos son aspectos que definen a las editoriales de Milenio.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de MILENIO DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de MILENIO DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.