Política

La tremenda corte

Que la reunión de este martes entre la rectora general de la Universidad de Guadalajara, Karla Planter, y el secretario de Transporte de Jalisco, Diego Monraz Villaseñor, marca un punto de inflexión. No solo por la firma del convenio para mejorar la movilidad estudiantil, sino porque expone una realidad incómoda: las universidades públicas crecen hacia la periferia, pero el transporte no las sigue. El conflicto estalló el primer día de la administración de Planter. Estudiantes del CUCEA y del CUCBA no protestaron por tarifas, sino por algo más básico: la inexistencia de rutas; le plantearon el problema crudo: cómo llegar a clases cuando vives en una colonia sin conexión y el transporte público simplemente no existe. 

 Que este martes, Verónica Delgadillo, presidenta municipal de Guadalajara, presentará en la Cámara de Comercio la segunda etapa del “Acuerdo Limpia Guadalajara”, un proyecto que busca consolidar acciones contra la basura urbana mediante alianzas con empresas, universidades y sociedad civil. ¿Qué esperar?  Evaluación de la Fase 1. Posible anuncio de métricas. Retos admitidos. ¿Nuevas estrategias? Corresponsabilidad empresarial: acuerdo con restaurantes y centros nocturnos para manejo de residuos. Como sea, la alcaldesa buscará demostrar que su modelo “va más allá de limpia tradicional”, en un año clave para su imagen ante futuras elecciones. El éxito de esta fase dependerá de si logra compromisos verificables, no solo actos simbólicos. 

 Que pensándolo bien, Christian Nodal —una de las voces más influyentes del regional mexicano— acabó de dar una “maestría en supervivencia mediática”. Frente a la presión de pronunciarse sobre los narcocorridos y la polémica de Los Alegres del Barranco, el cantante “no cayó en el anzuelo” de la polarización. Su respuesta, aparentemente tibia, revela en realidad una estrategia calculada: hablar lo justo para no quedar mal con nadie, pero lo suficiente para marcar territorio. “Si vienes a un concierto de corridos, no creo que te espante”. Ni condena ni aprueba: normaliza el género sin defender su contenido. Un guiño desde el Auditorio Telmex, epicentro del escándalo, a las autoridades para evitar ser fichado como opositor. Además, “yo soy romántico”, concluyó sin meterse tampoco en problemas con Estados Unidos.


Google news logo
Síguenos en
Editoriales
  • Editoriales
  • Grupo editorial diverso que abarca diferentes temas y formatos. La calidad periodística y la diversidad de contenidos son aspectos que definen a las editoriales de Milenio.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de MILENIO DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de MILENIO DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.