En España, EU y México
XY Booster crea fondo para bienes raíces
El fondo de capital privado estadounidense XY Booster, que preside Robert Monturiol, creó un instrumento de inversión en bienes raíces para “blindar” a sus inversores ante la volatilidad de los mercados financieros, que desarrollará proyectos en Estados Unidos, México y España. El primero de ellos estará en Valle Bravo, Estados de México, con más de 10 mil m2 de superficie y requerirá una inversión media de 100 mdp y promete un retorno por encima del promedio, para inversores con ticket promedio de 500 mil pesos. .
Baja costo de deuda
Fibra Mty pide crédito por 245.4 mdd
El fideicomiso especializado en bienes raíces Fibra Mty, que lidera Federico Garza Santos, obtuvo un crédito bilateral por 245.4 mdd a tasa variable por cinco años y libre de garantía, otorgado por Grupo Financiero Banorte que preside Carlos Hank González, con la idea de disminuir su costo de deuda. En paralelo, Fibra Mty dispuso de 160 mdd para prepagar un crédito celebrado el 21 de marzo de 2023 con lo que obtuvo un ahorro de 25 puntos base, lo que les dará más efectivo disponible para distribuir a los inversionistas. Esta es la tercera vez en 12 meses que la fibra reduce su costo de su deuda.
Pagos digitales
Dentalink y Clip anuncian alianza
Con una sociedad estratégica entre el software que gestiona la administración de clínicas dentales, Dentalink, que dirige Sara Rangel, y la fintech de pagos digitales, Clip que fundó Adolfo Babatz, se unieron para potenciar las capacidades de servicio para ayudar al crecimiento exponencial de las clínicas dentales. Con 15 años en el manejo de expedientes van ahora por una experiencia unificada para provocar la fidelidad y mayor atracción de sus usuarios.
Condusef e Idatu
Avalan desempeño Crédito Maestro
Bien evaluada salió Crédito Maestro, de Gerardo Fernández Mena, firma mexicana especializada en el otorgamiento de créditos al consumo a servidores públicos sindicalizados, que obtuvo la calificación perfecta por la Condusef, presidida por Óscar Rosado Juárez, en su producto de crédito simple durante el periodo de enero a septiembre de 2023. Durante este tiempo, la firma mexicana registró solo el 0.4% del total de reclamaciones del sector y no fue objeto de ninguna sanción impuesta. De igual manera, el Índice de Desempeño de Atención a Usuarios (IDATU) también le fue favorable con una calificación de 8.47 sobre 10.
Capacitarán pymes
CMIC propone usar recursos del ISN
De acuerdo con cifras de la Cámara Mexicana de la Industria de la Construcción local, CMIC , que preside Donato Gutierrez, 90% de la obra que se realiza en La Laguna de Coahuila es privada, pero paradójicamente, sólo el 5% de las constructoras de la entidad participan en ellas. Por ello propusieron a Luis Eduardo Olivares Martinez, director de ProCoahuila crear un consejo para que se tome en cuenta a empresas locales de la construcción y de otros giros con recursos del Impuesto Sobre Nómina de la región para (entre 9 y 12 mdp) para capacitar y desarrollar a las pymes.