Que aunque no todas alcanzaron a aprobarse tras el homicidio de la candidata de MC en Moroleón, Alma Rosa Barragán, las solicitudes para protección de candidatos se dispararon tanto en el INE como en el IEEG que recibieron en suma 33 solicitudes de protección por parte de aspirantes que sintieron amenazada su integridad durante la contienda electoral.
En comparación con el proceso electoral pasado, el Instituto Electoral del Estado de Guanajuato pasó de recibir 12 solicitudes de protección a 27, en tanto el INE realizó el trámite correspondiente a 6 más cuando en la elección pasada no recibió una sola petición al respecto.
Que hablando del Congreso del Estado ayer por primera vez después de meses de no sesionar en el salón de plenos volvieron a las actividades naturales los legisladores locales, la mayoría de ellos portando cubrebocas y con resguardo de protecciones de acrílico para evitar cualquier contagio por coronavirus.
De todos modos pasará de noche la última etapa de esta legislatura pues los temas de relevancia ya fueron legislados por la mayoría de los diputados que hoy están en campaña muchos de ellos para repetir en el cargo, así que no se espera una gran novedad en lo que resta del trabajo en el Poder Legislativo local.
Que ayer el Grupo Parlamentario del PAN presentó una propuesta de exhorto al Poder Ejecutivo Federal, a fin de que, a la brevedad, se dé solución al desabasto de medicinas en el sector salud, que ha afectado seriamente a niños con cáncer y a otros sectores vulnerables de la población.
Fue la diputada Mercedes Martínez Valdés quien aseguró que la escasez generalizada de insumos médicos obedece a una serie de políticas públicas mal planeadas y ejecutadas, que tenían como objetivo luchar contra la corrupción en la adquisición de medicamentos y ahorrar en la compra de insumos médicos. _