Que en el marco de la búsqueda de personas desaparecidas pocos ven bien a José Gutiérrez, líder del colectivo “A tu encuentro”, dado el protagonismo que pretende asumir dicen algunos con más tufo a intereses políticos que al legítimo interés de dar con las personas desaparecidas, pues pretende adjudicarse el trabajo realizado por las familias en conjunto con la autoridad.
Ya algunos de los familiares de personas desaparecidas en el estado que estaban en el colectivo denunciaron las pretensiones de “activista” por lo que decidieron emprender acciones por su cuenta. Si lo que el señor pretende es ganar la atención de Morena en el estado debería de buscar otro espacio y no jugar con un asunto tan delicado como lo es éste.
Que pese a las críticas recibidas de parte de José Gutiérrez al nombramiento de Héctor Díaz Ezquerra como titular de la Comisión Estatal de Búsqueda hoy se empiezan a ver los primeros resultados de un trabajo realizado con lineamientos específicos y sin siquiera tener la totalidad de los recursos que requiere el organismo para llevar a cabo su tarea.
El hallazgo hecho en Irapuato es el más importante hecho por la Comisión, de la mano de autoridades estatales, federales y familiares de desaparecidos apenas a tres meses de la designación de Díaz Ezquerrasin descartar otros hallazgos importantes en Uriangato, Valle de Santiago y ahora en este último municipio que empezará a dar luz sobre el destino de algunas personas.
Que esta semana le toca el turno a los alcaldes de Irapuato, Ricardo Ortiz, y de Salamanca, Beatriz Hernández, de rendir su segundo informe de actividades, en donde el tema central de ambos será el de la seguridad seguido por los retos que ha representado enfrentar la pandemia provocada por el coronavirus.
En el caso de Salamanca, uno de los mensajes que se espera escuchar es la necesidad de un trabajo de mayor coordinación con el gobierno del estado. En el caso de Irapuato seguro será de destacar las acciones en el tema de la pandemia en donde fueron los primeros en tomar acciones.