Que duro revés tuvieron las autoridades investigadoras, pues ayer finalmente una jueza del fuero común decidió dejar en libertad a los familiares del cabecilla del grupo delictivo que opera en Villagrán con lo que se desvaneció la intención de vincularlos a proceso para dar un total de 8 familiares a los que se les ha intentado llevar a la justicia y que han sido liberados en un año y tres meses.
Así al final de los 26 detenidos en la comunidad de San Isidro de Elguera, ni uno quedó tras las rejas pues los últimos 5 salieron en libertad el día de ayer y resulta que de las figuras cercanas al personaje aquí mencionado solo cuatro están vinculados a proceso, y de ellos uno ya no pertenecía al grupo original.
Que esta semana quien podría visitar el campo militar de Sarabia es el gobernador del estado Diego Sinhue, quien fue invitado por la Sedena para dar el banderazo de salida a un programa de reforestación en el que trabajan en conjunto la milicia con el estado de Guanajuato para repoblar varias hectáreas con especies endémicas.
El tema cobra relevancia pues existe una importante coordinación con el Ejército en diversas tareas, en especial las referentes al tema de seguridad donde el apoyo mutuo ha sido más que evidente pese a que en la trinchera política pareciera lo contrario. De hecho se sabe que la coordinación con la Guardia Nacional también es mayor y con más alcance.
Que el viernes pasado en la comparecencia del secretario de Seguridad, Alvar Cabeza de Vaca, los diputados de oposición cuestionaron duro al funcionario sobre su permanencia en el cargo y sobre los resultados de su gestión, además de criticar la precisamente la poca coordinación con las autoridades federales.
Alvar respondió que en la cancha de la seguridad no entran temas políticos y destacó las mesas de trabajo que se llevan a cabo con el secretario de seguridad Alfonso Durazo, en donde se queda fuera el color de los partidos gobernantes y lo único que se hace es trabajar por la comunidad.