Que el Fiscal General, Gerardo Vázquez Alatriste busca mandar un mensaje completamente diferente al de su homólogo Carlos Zamarripa Aguirre, no solo en el discurso sino también en los hechos. Ayer visitó San Diego de la Unión, pero aseguró que su intención inicial era ir a Atarjea el municipio más alejado del estado, pero la tecnología le jugó en contra.
La intención que al final se dio, fue la firma de los Convenios de Colaboración Interinstitucional en materia de atención y difusión de servicios de procuración de justicia, para la presentación de denuncias. En pocas palabras es terminar con la burocracia y mal trato que pudiera darse desde la Fiscalía a los guanajuatenses.
En entrevista Vázquez Alatriste dijo que con esta firma también se busca acercar la procuración de justicia a todas las regiones, y que sea más fácil para los denunciantes y las víctimas, al presentar sus denuncias. Si en León es todo un arte burocrático, desde formarse al llegar a las oficinas, esperar de pie sin importar que haya personas mayores y debajo del sol, imagínese en el norte y noreste del estado.
La firma no quedará solo en papel, se busca que realmente funcione y se aplique, por lo que el Fiscal hizo un llamado a denunciar a aquel funcionario que no haga bien su trabajo o que no dé el trato correcto a los ciudadanos. Habrá que esperar y ver los resultados, por lo pronto la intención es buena.
Y sin novedad, ayer finalizó la segunda mesa de la comisión de Justicia donde se analizaron tres iniciativas que buscan eliminar del Código Penal la sanción a las mujeres que interrumpen el embarazo. El PAN nuevamente se pronunció a favor de defender la vida.
Uno de los argumentos que dio la panista Jared González fue que eliminar el aborto del Código Penal deja más vulnerable a las mujeres pues no podrían perseguirse los delitos por ejemplo contra mujeres violadas e incluso que se les obligue a abortar.