Que este fin de semana el Partido Acción Nacional ratificó y tomó protesta a los 300 integrantes del Consejo Nacional para el periodo 2022-2025, que fueron electos mediante asambleas estatales en todo el país de los cuales 22 son del estado de Guanajuato entre los que destacan dos nombres.
Ellos son la secretaria de Gobierno, Libia Dennise García Muñoz Ledo, y el subsecretario de Desarrollo Social y Humano, Aldo Iván Márquez Becerra, quienes últimamente han alcanzado una exposición y protagonismo, digamos, interesante con miras a la elección del aspirante a suceder al actual gobernador.
Que destaca el dominio del grupo dieguista no sólo en el Consejo Nacional del albiazul sino también en el Consejo Estatal, y es evidente que el aspirante del PAN al gobierno de Guanajuato, no saldrá de las simpatías de los militantes del partido sino de la designación por parte de los órganos internos del partido lo que cierra las posibilidades a muchos.
Y es que hay panistas que le siguen apostando a ganar adeptos entre la militancia, pero al final no será ésta la que decida sino que el aspirante saldrá del círculo cercano del gobernador, para mayor precisión del gabinete y con una salvedad, el género será lo último que lo determine.
Que ayer se vio un activismo importante de la clase política de Guanajuato en la marcha por la defensa del INE en donde evidentemente los grandes ausentes fueron los integrantes de Morena, claro con congruencia a la línea dictada por el Presidente, en el caso de la entidad, Salamanca y Silao fueron los grandes ausentes.
En León, se dice, marcharon 15 mil personas, mientras que la alcaldesa Alejandra Gutiérrez lo hizo en la Ciudad de México, lo mismo que su contraparte de Irapuato, Lorena Alfaro, por allá también se pudo ver al ex presidente Vicente Fox quien dijo que sólo de perfilarse una reelección por la presidencia él le entraba a los trancazos.