Paloma Robles Vs Alejandro Navarro
Ya se le acumulan los rounds al alcalde de Guanajuato Alejandro Navarro, el defensor del título Fifí , pues la retadora Paloma Robles Lacayo, exdirectora del Museo de las Momias, presentó una denuncia contra el gobierno que encabeza el panista. El pleito va para largo, y parece que se pondrá más emocionante que la película del Santo contra las Momias.
Por lo pronto la pelea es de pronóstico reservado.
***
Último round
Comparecencia I
Ayer compareció ante la Comisión de Seguridad del Congreso del Estado, que preside Rolando Alcántar, el secretario Alvar Cabeza de Vaca, en una sesión donde sobraron los adjetivos y algunas preguntas poco objetivas. Salieron a flote algunos señalamientos de parte del funcionario respecto a que muchas cosas hechas en la dependencia como la limpieza en las auditorías a la Secretaría más fiscalizada no son “la nota” lo cual habrá que precisar si se refiere a que los medios no publican esas cosas. Si es así, lamentamos decir que lo que es el deber ser, nunca será noticia.
Comparecencia II
El dato relevante de la maratónica comparecencia de más de cuatro horas que inició a las diez de la mañana fue el incremento en el número de homicidios relacionados con el crimen organizado. Hasta el año pasado se manejó la cifra de que 8 de cada 10 tenían nexos con la delincuencia organizada cifra que para este 2020 subió a 9 de cada 10, con lo que al día de hoy de las mil 900 víctimas de homicidio doloso solo 190 no tienen relación con bandas delictivas. Dijo además que el huachicol se sigue extrayendo en Guanajuato y es porque la venta continúa.
Comparecencia III
También se trató el tema del operativo en Celaya donde se cuestionó la efectividad del mismo, luego que se dejaran libres a 19 de las 26 personas detenidas a lo que Cabeza de Vaca respondió que la investigación de delitos del fuero federal está en manos de la Fiscalía General del Estado, mientras que los del fuero común como narcomenudeo (no narcotráfico) si le competen al estado por lo que los únicos detenidos fueron porque existía la sospecha de que se había cometido un delito del fuero común. Por cierto, díganle al diputado de Morena Ernesto Prieto que tuvo su gran oportunidad y la dejó ir, simplemente no se apareció en la sesión.
Observatorio
Quien sostuvo una reunión con los integrantes del Observatorio Ciudadano de León, fue el ex asesor en materia de seguridad en tiempos de Felipe Calderón, Alejandro Hope. En el encuentro encabezado por la presidenta del organismo Rocío Naveja, el experto comentó que en Guanajuato los esfuerzos deben encaminarse en la reducción de los homicidios, para lo cual se requiere una estrecha colaboración entre el gobierno federal y el estatal. Adelantó que en este momento es imposible hablar de construcción de paz hasta en tanto ese índice no se haya reducido.
T-MEC
El próximo miércoles primero de julio entra en vigor el Tratado México, Estados Unidos, Canadá (T-MEC) en el que existe una gran esperanza de que Guanajuato tenga un papel protagónico... la esperanza, es lo último que muere.
***
Los mejores twittazos
Antares Vazquez Alatorre
@AntaresVazAla
Carta al gobernador de #Guanajuato. Las familias de nuestro estado demandan acciones concretas e inmediatas para devolver la paz y la tranquilidad a Guanajuato. Ofrecemos nuestra mano para apoyarle a diseñar una estrategia de seguridad que de verdad funcione.#PazEnGuanajuato
SophiaHuett
@SophiaHuett
¿Qué significa en fondo y forma que alguien cuestione la “Estrategia” en materia de Seguridad? En muchos casos, esta gastada palabra se utiliza en contextos políticos. El cuestionamiento serio de la seguridad requiere, en primera instancia, conocimiento.
Bárbara Botello
@Barbara_Botello
Cómo es posible tanto valemadrismo de @hlsantillana, busca gastarse en estos momentos casi 300 millones de pesos en semáforos. Señor “Alcalde” es más urgente enfocar los esfuerzos en reactivar la economía y generar empleos ante esta terrible crisis. Los semáforos no son prioridad.
Juan C. Romero Hicks
@JCRomeroHicks
De acuerdo a @HLGatell hoy 25 de junio México estaría saliendo de la pandemia. La falta de verdad y soberbia nos tienen con casos en aumento y miles de familias mexicanas sufriendo por la muerte de sus seres queridos. Los mexicanos nos piden resultados no conferencias con mentiras.