Política

8M

Daniela Chávez @DaniChavezE #Futuro

Ayer salimos a tomar las calles que por tanto tiempo han sido un espacio inseguro para nosotras, porque nos cansamos de quedarnos calladas, de qué nos acosen, que se nos intente minimizar y nos maten por el hecho de ser mujeres. Salimos por las que ya no están, por las que nos antecedieron en la lucha, y con todo el ánimo de que nuestra lucha haga libres a las futuras generaciones.

El panorama actual no es nada alentador, aumentaron los delitos de abuso, acoso, hostigamiento sexual y violación en su mayoría a mujeres y niñas; en 2019 hubo 3,429 investigaciones, mientras 2021 cerró con 4,466 casos, la pandemia también recrudeció las violencias y los feminicidios. 


Fue un día de reflexión, de visibilizar toda la violencia que existe en los diferentes espacios, pero sobre todo para que rompamos el pacto con el patriarcado.

María Fernanda Guzmán @MaFernanda_GE #PAN

8M:  el día en el que marchamos por nuestra existencia; una existencia digna, libre de violencia, por nuestros derechos y la garantía de poder seguir vivas. Las cifras ya las conocemos, y ningún gobierno hace lo necesario para erradicar la violencia contra la mujer, y mucho menos, garantizar justicia para todas las familias victimas de feminicidios y desapariciones. Hoy nos faltan muchas, cientos, miles de mujeres que gritaron hasta su último aliento pidiendo ayuda: el 8M y todos los días seremos la voz de todas aquellas mujeres que les quitaron la vida con la esperanza de ser escuchadas. Esta lucha y este legado es por y para las próximas generaciones; para que nuestras hijas y nietas no tengan que hacerlo el día de mañana. Como amaneció ayer  La Minerva: "Vendrán tiempos mejores, los estamos construyendo": @AliadasJal

Andrea Paola Ornelas Astorga @AndreaOrnelasA #MORENA

Un año más del 8M. La agenda feminista y la lucha de los derechos de las mujeres estuvo más viva que nunca durante estos dos años y medio de pandemia, sin embargo, no tan visible debido al aislamiento. Las organizaciones feministas y mujeres en el ámbito público reinventaron sus estrategias de organización, generando así, nuevas dinámicas de fortalecimiento para hacer frente a los retos de salud, sociales y económicos. No obstante, la alza en feminicidios y la vulnerabilidad económica son situaciones que aún requieren detallada atención. Hay que recuperar en medida de lo posible y lo logrado, aquellos aspectos importantes para erradicar las violencias hacia las mujeres.

Gabriela Cárdenas @GabyCardenas #MC

La lucha que durante años hemos tenido que enfrentar las mujeres sigue estando ahí. Este 8M tiene un significado glorioso si hablamos de lo que ya hemos logrado: estar en los espacios de poder y decisión más importantes del país, ser líderes en grandes empresas; pero también significa una cuenta pendiente: aún no nos pagan igual que los hombres por hacer el mismo trabajo, aún somos nosotras las encargadas de los cuidados, de la casa, de las y los hijos, de los alimentos. Las mujeres somos el pilar más importante en nuestra sociedad, sobre todo para el desarrollo económico; somos la clave maestra para vivir en la sociedad justa e igualitaria que merecemos.

Mariana Torres Echeverría @marianatech2 #PartidoVerde

Conmemoración o luto nacional. El 8M, un día de remembranza por la lucha de igualdad laboral, social, económica y política. Ayer  manifestamos nuestro descontento con la sociedad que nos reprime y asesina, gritamos los nombres de todas las mujeres que nos han quitado y nuestro grito se convierte en un símbolo de lucha y revolución. Recordamos a nuestras muertas y a nuestras desaparecidas y tampoco olvidamos las caras y nombres de sus perpetradores, no descansaremos hasta obtener la justicia que nos prometieron. La revolución será feminista o no será.

Carlos Martínez @carlosemtzv

Reconocer la lucha, el impulso por la igualdad de género, por la revolución de justicia libre de violencia. Todo el apoyo. Lo que si no encuentro cabida, es la violencia durante las marchas, la destrucción y vandalizar comercios, monumentos emblemáticos, calles y plazas. La libre expresión es pilar fundamente en una sociedad, pero sin vulnerarla. Alzar la voz, convocar voces de lucha, pero buscar erradicar violencia, con violencia, no. Hemos visto policías quemados, con heridas de piedras y palos, no creo que la forma de encontrar justicia sea esa. Fomentemos la igualdad, el respeto de género, eduquemos las futuras generaciones, eduquemos nuestros hogares. #8M con causa, por los mismos derechos.

Google news logo
Síguenos en
Editoriales
  • Editoriales
  • Grupo editorial diverso que abarca diferentes temas y formatos. La calidad periodística y la diversidad de contenidos son aspectos que definen a las editoriales de Milenio.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de MILENIO DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de MILENIO DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.