Política

¿Qué hacer para evitar crisis de agua en Tamaulipas?

  • Caleidoscopio
  • ¿Qué hacer para evitar crisis de agua en Tamaulipas?
  • Edith Álvarez

En los últimos días hemos sido testigos, a la distancia, de la grave situación que se está presentando en Nuevo León con la crisis de agua y aunque los mexicanos todo nos tomamos con humor, que esto ocurra enciende alertas de qué nos espera en los años siguientes.

Siempre escuchábamos frases de que “la próxima guerra sería por el agua”, nunca lo creímos y si bien no es una guerra con armas, sí estamos viendo una pelea por el líquido.

Por lo menos acá en Tamaulipas, Veracruz y San Luis Potosí, cada autoridad defiende el agua para sus habitantes, saben lo que está ocurriendo en Nuevo León, pero no quieren compartir el agua así de fácil.

Por muchos años se han mencionado obras para asegurar el abasto a la población, pero nadie logra o concluye los proyectos, ahí quedan y la respuesta es siempre la misma: faltan recursos.

Y a la falta de dinero hay que sumarle que los políticos no se ponen de acuerdo y no dejan a un lado los colores que representan y con ello los odios que cargan.

Basta con recordar aquel Fondo Metropolitano, tantos años que se pudo obtener y nunca presentaron un proyecto en común entre la zona sur de Tamaulipas y el norte de Veracruz.

Hoy, en Tamaulipas tenemos la fortuna de abrir la llave y tener agua, prácticamente sin importar el día o la hora, claro hay municipios o momentos en los que no hay servicio o es deficiente, pero no se compara con lo que están viviendo en el vecino estado.

Las autoridades se han confiado, saben que hay sistemas lagunarios y presas y consideran que no hay problema, pero un foco rojo es lo que ocurre con la presa Vicente Guerro, donde lleva años que no está a su máxima capacidad.

Antes era noticia que emergía el viejo Padilla cuando había sequía, hoy será más noticia cuando logre cubrirse de nuevo por el nivel del agua en la presa.

Con la llegada de un nuevo gobierno el próximo 1 de octubre y tomando en cuenta que es del mismo partido de quien tiene las riendas a nivel federal, se tienen muchas esperanzas: que hoy sí lleguen los recursos y se hagan las obras.

Otro punto a favor es que en Veracruz, también es del mismo color y tal vez así se retomen reuniones, acuerdos y demás para ser buenos vecinos y trabajar en equipo. No se vale confiarse y mejor aplicar el refrán: “Cuando las barbas de tu vecino veas afeitar, pon las tuyas a remojar”.

Google news logo
Síguenos en
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de MILENIO DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de MILENIO DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.