¡Wagnermaníacos! ¿Cómo están? ¿Cómo los tratan estos tiempos futboleros? En los que por todos lados escuchamos muchísimos comentarios, pronósticos, opiniones sobre lo que será el desempeño de nuestra Selección Mexicana de Futbol en el Mundial de Qatar 2022.
Desde aquí le mando mis mejores deseos a todos y cada uno de los seleccionados nacionales para que hagan un gran papel y pongan muy en alto el nombre de nuestro amado país.
Por experiencia propia sé que es un honor enorme portar los colores de nuestra bandera y escuchar las notas del Himno Nacional. De la misma manera es una gran responsabilidad, y por supuesto que los que la hemos tenido, estamos expuestos a todo tipo de críticas.
Sin embargo, como en esta columna hablamos de lucha libre, déjenme les digo que nuestro deporte siempre ha estado ligado al futbol.
Sobre todo en las justas internacionales en las que los aficionados mexicanos que asisten a ellas, gustan de portar las máscaras que utilizamos los luchadores como un símbolo de gallardía ante los rivales que enfrentarán sus ídolos deportivos.
En este renglón me enorgullece comentarles que la máscara de Dr. Wagner Jr. es la más utilizada en este tipo de eventos, debido a su diseño tricolor y, a que mis máscaras cuentan en cada uno de sus diseños, una historia relacionada con nuestra riquísima cultura azteca.
El Mundial de Qatar 2022 no será la excepción en esta tradición entre los aficionados futboleros y el Legado Wagner.
Ahí se los dejo de tarea Wagnermaníacos y recuerden... Que a mi Selección Mexicana en Qatar y en cualquier parte del mundo, se le respeta. Bien, Bien, Bien.
Dr. Wagner Jr
Twitter: @WagnerJrOficial