“El momento en el que sientes la necesidad de abandonar, es justo el momento en que tienes que apretar más”
Desconocido
Este fin de semana se corre uno de los grandes maratones del mundo, el Maratón de Nueva York. Tuvo su primera edición en 1970; la presente no será cualquiera, sino el aniversario número 50, que si bien debió haberse festejado el año pasado y no fue posible por la aparición del Covid-19, el entusiasmo para su conmemoración se encuentra intacto.
En su primera edición fueron solamente 127 los participantes y en ésta se espera la participación de 30 mil deportistas de distintos países.
Los protocolos de seguridad y salud serán los practicados en otros maratones que se han realizado en esta nueva etapa. Cada participante deberá probar no estar contagiado, usar una mascarilla antes y después del evento, y los arranques grupales estarán espaciados para evitar congestionamiento de corredores durante la ruta.
Los mexicanos hemos sido protagonistas de este evento a lo largo de su historia. Salvador García lo ganó en 1991, Andrés Espinoza en 1993, Germán Silva en 1994 y 1995, y Adriana Fernández en 1999. Prácticamente en todas sus ediciones corredores mexicanos participan. Además, el gran número de paisanos que viven en esa ciudad, producen un ambiente extraordinario durante la carrera que la hace inolvidable, especialmente para los corredores mexicanos.
Un atractivo más en esta ocasión, estará protagonizado por Shalane Flanagan, corredora estadounidense que se ha esmerado para correr los 6 majors de este año en menos de tres horas, siendo Nueva York la única pieza faltante en su rompecabezas. Tuve el gusto de correrlo hace algunos años, me parece un maratón especial, de organización impecable y compleja. Un evento repleto de espectadores de principio a fin que motivan a todo corredor. Recuerdo que la espera en el pre arranque es demasiado larga y que la saturación de corredores es permanente a lo largo de toda la ruta. En aquellos días me encontraba cerrando un largo entrenamiento para un Ironman; el exceso de confianza me animó a correr por arriba de mi ritmo gran parte de la ruta hasta reventarme cerca del kilómetro 38; el final fue triste y doloroso, la llegada a la meta, refrescante.
Abastecimiento: Larry Trachtenberg de 67 años de edad, corrió la primera edición en 1970 y fue uno de los 55 atletas que logró cruzar la meta; él correrá también en esta edición del 50 aniversario.
David E. León Romero