Política

Objeción

  • Sin edición
  • Objeción
  • Daniela Mendoza Luna

Dos semanas han pasado ya desde que el Congreso Local aprobó la reforma sobre la objeción de conciencia, y aunque hay quienes ya le estaban apostando al olvido, lo cierto que este debate apenas comienza.

El pasado 24 de octubre, en la Cámara de Diputados se aprobó un punto de acuerdo firmado por todos los coordinadores de los grupos legislativos representados en la Junta de Coordinación Política, para pedirle a la LXXV Legislatura que reconsidere.

En este acuerdo también están los representantes de los partidos políticos de quienes integran el Congreso local, entendiéndose pues que no se trata de una postura de los institutos políticos, sino de estas y estos diputados en particular.

Esto es lo que resulta preocupante, porque estamos ante las agendas personales de la mayoría. Esta parece ser la impresión incluso de quienes no apoyaron la reforma, como la representante del PVEM, Ivonne Bustos Paredes, que en un posicionamiento este lunes dijo:

“Compañeros, la sociedad nuevoleonesa espera que sus representantes estén a la altura de este gran estado, los diputados tenemos la obligación de legislar para todos los ciudadanos. Nuevo León no merece que agendas personales priven a los grupos vulnerables de sus derechos”.

¿Para quién están legislando? Es evidente que para la ciudadanía no, pues basta con ver las reacciones como la del Consejo Nacional para Prevenir la Discriminación (Conapred), que en su comunicado No. 62/2019, de fecha 22 de octubre, señaló que espera que la reforma no “se convierta en un impedimento para que todas las personas ejerzan plenamente su derecho a la salud”, o el Colegio de Médicos de Nuevo León AC, que ha mostrado su inconformidad con la redacción aprobada, estimando que la reforma “...limitaría el cumplimiento del Artículo 4 constitucional en materia de salud, al no garantizar la atención por personal no objetor en las instituciones de salud; no haber obligación de referir al paciente a un centro que garantice atención a la salud por personal no objetor...”. Diputado, diputada, date cuenta… 


Twitter:@dameluna


Google news logo
Síguenos en
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de MILENIO DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de MILENIO DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.