Pasó un año y dos meses para que la Arena México reabriera sus puertas a los aficionados debido a la pandemia del covid-19. El acceso es limitado a 500 personas, sin embargo es el inicio del camino para la reactivación del deporte espectáculo en la catedral de la lucha libre.
La apertura de la Arena México al público se llevó a cabo en mayo pasado con los viernes espectaculares. Tras ello las funciones también regresaron los martes y domingos en el inmueble de la colonia Doctores.
Si bien es mínimo el acceso a los aficionados debido a las medidas sanitarias que aún se deben guardar por la pandemia el regreso de las funciones es un paso importante para la empresa, los luchadores y los aficionados tras más de un año sin carteles y sin público.
Ahora bien, la lucha libre está de regreso en la Arena México con los aficionados que gustan del estilo de lucha que se maneja en la seria y estable y con ello debe haber una planeación para el segundo semestre del año.
De entrada aún sigue pendiente el Homenaje a dos Leyendas en el que se le rendirá tributo a don Salvador Lutteroth y a Sangre Chicana, en donde apostarán las cabelleras el Bárbaro Cavernario y el Felino. Hasta el momento no hay fecha para el encuentro.
Sin embargo, en el mes de septiembre se viene el 88 aniversario del Consejo Mundial de Lucha Libre y la empresa debería estar pensando ya en su magno evento del año
En 2020 la compañía salvó la realización de su 87 aniversario con una transmisión vía streaming sin aficionados en donde no hubo máscaras en juego pero sí los campeonatos de los monarcas.
Este año el público ha regresado, aunque por el momento en poca cantidad y restan solo tres meses para el 88 aniversario, tres meses en los que el Consejo Mundial de Lucha Libre tendría que planear qué cartel va a ofrecer para celebrar un año más de vida.
Desafortunadamente los últimos años, previo a la pandemia, hemos visto cómo se arma el cartel de una semana a otra en el aniversario o cómo le dan largas a las rivalidades y culminarlas mucho tiempo después o armar una lucha en jaula y no enfrentar a los dos luchadores con la rivalidad del momento o simplemente no llevar a cabo la lucha de apuestas que los aficionados piden a gritos
¿Qué sucederá este año con el 88 aniversario?, ¿habrá una planeación para armar un cartel atractivo y de calidad?, ¿en la lucha estelar se apostarán máscaras? o ¿serán cabelleras o campeonatos los que se expongan?
Por el momento no lo sabemos, no hay en estos momentos rivalidades de peso que puedan concluir en una lucha de apuestas en el magno evento de la compañía.
En tres meses todo puede suceder, esperamos que el cartel del 88 aniversario del Consejo Mundial de Lucha Libre sea atractivo, que haya una lucha de máscaras de por medio y no sea una función armada de una semana a otra.
Cuachara Luchagor